TelevisaUnivision va “A Profundidad” en su Upfront 2026: récords, innovación e IA para conectar con las audiencias

Con el nuevo enfoque ‘A Profundidad’, TelevisaUnivision genera una conexión más profunda con las audiencias a través de su amplísimo portafolio de contenidos para el año entrante, buscando siempre la excelencia e innovación. Por todo lo que ofrecemos y por el volumen de nuestras audiencias somos el único medio nacional con crecimiento en ventas superior al 5%. Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, detalló que para el 2026 se centrarán en “la búsqueda de una conexión más profunda con las emociones, gustos y necesidades de nuestras audiencias y clientes, impulsada con una incesante dedicación a la excelencia y la innovación en contenido
Con el nuevo enfoque ‘A Profundidad’, TelevisaUnivision genera una conexión más profunda con las audiencias a través de su amplísimo portafolio de contenidos para el año entrante, buscando siempre la excelencia e innovación. Por todo lo que ofrecemos y por el volumen de nuestras audiencias somos el único medio nacional con crecimiento en ventas superior al 5%. Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, detalló que para el 2026 se centrarán en “la búsqueda de una conexión más profunda con las emociones, gustos y necesidades de nuestras audiencias y clientes, impulsada con una incesante dedicación a la excelencia y la innovación en contenido

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

TelevisaUnivision celebró su Upfront 2026, bajo el concepto “A Profundidad”, con el que presentó sus logros del último año y su nueva oferta de contenidos multiplataforma para 2026. La jornada, considerada el evento más importante de la industria de contenidos en México, tuvo como invitada especial a Shakira, quien amenizó la celebración ante anunciantes y socios comerciales.

Durante 2025, TelevisaUnivision rompió récords de audiencia y de ventas, consolidándose como el grupo de medios líder en el mundo de habla hispana. De acuerdo con sus cifras, 9 de cada 10 mexicanos son alcanzados por su señal de televisión abierta, mientras que sus telenovelas dominan el horario estelar con un alcance promedio superior a 11 millones de personas por emisión, informó el grupo en un evento dirigido a clientes y accionistas.

En el terreno digital, ViX se mantiene como el servicio AVOD número uno en México y la plataforma de streaming con mayor crecimiento en América Latina, con la mayor oferta publicitaria del mercado. A través de N+, su ecosistema informativo, la compañía alcanza a más de 81 millones de personas al mes, reafirmando su liderazgo en periodismo y contenidos de actualidad.

Uno de los mayores fenómenos mediáticos del año fue La Casa de los Famosos México, cuya final en vivo alcanzó a 21.9 millones de personas en TV abierta, generó más de 194 millones de votos y acumuló 18,000 millones de reproducciones digitales y 341 millones de horas consumidas en ViX. En 2026 estrenará su cuarta temporada, confirmando su éxito como el reality más visto del mundo en español.

El deporte será también uno de los grandes protagonistas del próximo año. Olek Lowenstein, presidente de TelevisaUnivision Deportes, adelantó que 2026 será “un año histórico, en el que nos adueñaremos de todas las pantallas y todos los deportes”.
La empresa será emisora oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con la transmisión de los 104 partidos, incluyendo 32 encuentros en televisión abierta. Además, será Host City México 2026 Official Partner de la FIFA, lo que la posiciona como socio estratégico para marcas interesadas en la comercialización de fan fest y eventos fuera de pantalla.

Su oferta deportiva incluirá también la Fórmula 1, los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, la Serie Mundial de la MLB, los partidos de los Dallas Cowboys en casa, la NFL en la Ciudad de México y los duelos más vistos de la Liga MX, que promedian más de 12 millones de espectadores por juego.

En materia de innovación, la compañía presentó “Road to Beast Cup”, una alianza global con el creador digital MrBeast, que combina entretenimiento, deporte y cultura pop. Asimismo, anunció la expansión de ViX Micros, formato de dramas para audiencias móviles, y la consolidación de ViX Música, la plataforma musical en español más grande, con conciertos exclusivos, videopodcasts y programas originales.

El CEO Daniel Alegre destacó que el enfoque de 2026 estará en “la búsqueda de una conexión más profunda con las emociones, gustos y necesidades de nuestras audiencias y clientes, impulsada por una incesante dedicación a la excelencia y la innovación”.

Por su parte, Patricia Molina, presidenta de Ventas y Mercadotecnia, subrayó el papel de la inteligencia artificial en la transformación de los medios:

“Estamos viviendo una nueva era mediática en la que la IA revoluciona nuestros negocios y la publicidad. Pero lo que realmente nos distingue es nuestra capacidad de conectar con lo más profundo de las emociones”.

Con más de 50 proyectos originales multiplataforma, docuseries y especiales de N+ sobre actualidad, cultura y temas de impacto social, TelevisaUnivision busca generar una conexión más significativa con sus audiencias.

“Por el volumen de nuestras audiencias y por todo lo que ofrecemos, somos el único medio nacional con crecimiento en ventas superior al 5%”, destacó la empresa.

El mensaje fue claro: TelevisaUnivision entra al 2026 con la mira puesta en la profundidad emocional, la innovación tecnológica y la expansión global, reafirmando su posición como el grupo de medios en español más influyente del mundo.

Adquiere Eduardo Tricio Haro 7.2% de capital de Televisa