
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
El líder venezolano atraviesa su peor momento y entiende que el ataque de Estados Unidos en su país es inminente. El apoyo de Rusia a Nicolás Maduro es absoluto, oficial y no dudará en combatir a Trump…
De acuerdo a los principales medios estadounidenses, la información es que el ataque de Donald Trump a Venezuela es cuestión de días. El presidente republicano estaría decidido a ir por Nicolás Maduro, y eso conllevaría un conflicto bélico tremendo para la región. A pesar de la situación que vive Venezuela, hay muchos países de Latinoamérica que están en desacuerdo con esta postura de Trump. La misión de atacar el país por vía terrestre para provocar la caída de Nicolás Maduro.
Alianza histórica y estratégica
En ese contexto, Maduro se mostró desesperado al enviarle una carta oficial a Rusia, China e Irán, pidiendo ayuda con la parte de armamentos, misiles y equipos militares y radares de última generación. En primera instancia, Maduro utilizó su programa semanal, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV): “La alianza histórica y estratégica que ha firmado el presidente Putin y que yo he firmado aquí en Venezuela es para la paz, es para el desarrollo”. Luego de ello, Maduro se manifestó de formal diplomática para pedir ayuda y defensas ante el avance estadounidense.
El punto es que la respuesta de Rusia fue impactante porque oficializó que defenderá con todas sus armas a Venezuela y principalmente a Nicolás Maduro. La directora del Departamento de Información y portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, se pronunció sobre Venezuela. Además dejó claro el apoyo del Gobierno de Vladimir Putin hacia el régimen de Maduro.
“Apoyamos al liderazgo de Venezuela en la defensa de su soberanía nacional, teniendo en cuenta la dinámica de la situación internacional y regional. Estamos preparados para responder adecuadamente a las solicitudes de nuestros socios a la luz de las amenazas emergentes…”, explicó Zajárova en medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.
Por su parte, otra figura importante del Kremlin, el portavoz Dimitri Peskov, señaló: “Las disputas entre ambas partes deben ser resueltas de acuerdo con el Derecho Internacional. A nuestro entender, Venezuela es un país soberano y en cualquier caso, habrá que ceder teniendo en cuenta esa premisa y el hecho de que todo lo que pasa a su alrededor debe cumplir el espíritu del derecho internacional y adherirse a la norma”.
Conflicto aumenta su escala
De esta forma, el conflicto aumenta su escala porque la aparición de Rusia condiciona absolutamente el panorama. De hecho, la relación entre Venezuela y Rusia está más sólida que nunca. Hace unos días, el presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó la ley de ratificación del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Venezuela. El acuerdo establecido amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, incluyendo energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.
“Esta sincronización de los procesos de ratificación es muy importante, en nuestra opinión, en la situación actual, en la que Venezuela es objeto de una presión enérgica sin precedentes, incluida la presión militar directa, por parte de los Estados Unidos”, aseguró el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Riabkov.
Este movimiento obliga a Estados Unidos a rearmar su estrategia para sacar a Maduro del poder porque si intenta hacerlo, Rusia aparecerá en escena…








