IMSS, Fundación IMSS y SEMPRA instalan sistema solar en Banco de Sangre del CMN La Raza para reducir 20% del consumo energético… cuando brille el sol

Banco de Sangre del CMN La Raza (CDMX)
IMSS, Fundación IMSS y SEMPRA instalaron 136 paneles y 3 inversores en el Banco de Sangre del CMN La Raza (CDMX) en 2025, con una inversión de más de 1.7 M MXN por parte de SEMPRA, estimando reducir cerca del 20% del consumo eléctrico de la unidad. La acción responde a la necesidad de garantizar la continuidad operativa, ahorrar costos y disminuir la huella ambiental del sector salud. Próximamente (2026) se instalarán más paneles en unidades del IMSS en Baja California y Ciudad de México por 2 M MXN. Crédito de la imagen: IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en colaboración con la Fundación IMSS y SEMPRA Infraestructura México, ha implementado un innovador sistema solar fotovoltaico en el Banco de Sangre del Centro Médico Nacional La Raza. Este sistema, que consta de 136 paneles solares y tres inversores, representa una inversión de más de 1.7 millones de pesos por parte de SEMPRA. La iniciativa tiene como objetivo asegurar la operatividad continua de la unidad, lograr una reducción del consumo energético y disminuir la huella de carbono del sector salud durante los días soleados.

La entrega fue encabezada por Zoé Robledo, director general del IMSS. Ana Lía de Fátima García García, directora general de Fundación IMSS, señaló que el proyecto es resultado de meses de trabajo colaborativo entre la asociación civil, SEMPRA y el IMSS. Este representa el segundo sistema fotovoltaico implementado por la fundación, con una inversión acumulada superior a 3 millones de pesos. Abraham Zamora Torres, presidente de SEMPRA Infraestructura México, detalló que SEMPRA ha contribuido con 10.9 millones de pesos a diversas iniciativas de la Fundación y destinó más de 1.7 millones específicamente a esta instalación en La Raza.

Datos del proyecto de sistema solar

  • Ahorro estimado: ~20% del consumo eléctrico del Banco de Sangre.
  • Componentes: 136 paneles solares y 3 inversores.
  • Inversión específica: >1.7 M MXN aportados por la fundación de SEMPRA; Fundación IMSS acumula >3 M MXN en sistemas fotovoltaicos.

Beneficios operativos y ambientales

Según el comunicado de prensa se afirma que la generación solar servirá como fuente de apoyo energético para las operaciones del Banco de Sangre, ayudando a reducir costos mes a mes y a disminuir la huella ambiental de la unidad. Se estima una reducción aproximada del 20% en el consumo de energía eléctrica del centro médico. Lo que se traduce en ahorros operativos y en mayor resiliencia ante fallas de la red eléctrica. Como señaló Zoé Robledo, “un hospital no debe detenerse por un tema de electricidad“.

Contexto climático y relevancia

Las autoridades vincularon la iniciativa con un problema global: la contribución del sector salud al cambio climático. Robledo recordó que la huella climática del sector equivale a 4.4% de las emisiones globales netas (2 gigatoneladas de CO2) y citó la advertencia de la Organización Panamericana de la Salud sobre el cambio climático como la mayor amenaza a la salud en el siglo XXI. Estas cifras son la base para determinar la urgencia de adoptar medidas de eficiencia energética en infraestructura médica.

Próximos pasos de energía de sistema solar

SEMPRA anunció que en 2026 instalará paneles solares en otras unidades médicas del IMSS ubicada en Baja California y Ciudad de México, con una inversión prevista de dos millones de pesos. Si se replican intervenciones similares en más unidades, el IMSS podría lograr ahorros operativos acumulados y una contribución significativa a la reducción de la huella de carbono del sector salud.

En conclusión

Este hecho representa un paso del IMSS y sus aliados empresariales hacia la protección de la salud pública mediante  implementando medidas que reducen las interrupciones por fallas eléctricas. Además, propicia una mayor eficiencia en los costos operativos y el desarrollo de instalaciones hospitalarias más sostenibles. El sistema tiene como objetivo disminuir aproximadamente un 20% el consumo eléctrico de la unidad. Sin embargo, es fundamental señalar que esta cifra puede variar considerablemente según las condiciones climáticas y la capacidad de mantener su funcionamiento.

Referencias

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2025, Octubre 31).

    IMSS fortalece infraestructura sustentable con sistema solar fotovoltaico en Banco de Sangre del CMN La Raza | Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano.” https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202510/552