Sheinbaum explica que exenciones fiscales del Mundial 2026 se pactaron en el gobierno de Peña Nieto

Sheinbaum explica que exenciones fiscales del Mundial 2026 se pactaron en el gobierno de Peña Nieto

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este jueves que las exenciones fiscales para las empresas vinculadas a la FIFA y al Mundial 2026 no fueron un acuerdo reciente de su administración, sino parte de un contrato firmado por el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2015, cuando México presentó su candidatura para ser sede del torneo.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el Artículo 25 Transitorio de la Ley de Ingresos, aprobada el miércoles por el Senado, que otorga beneficios fiscales a la FIFA y a las compañías involucradas en la organización y ejecución de los eventos del Mundial 2026.

“Fue un acuerdo que se firmó con la FIFA en 2015, si mal no recuerdo. Las condiciones o los requisitos para la realización del Mundial en México lo firmaron en la época de Peña Nieto”, explicó la mandataria.

Sheinbaum detalló que su gobierno realizó algunas modificaciones menores a los términos originales, pero que el contrato con la FIFA ya estaba legalmente establecido y debía cumplirse conforme a lo acordado.

“Nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían firmado en aquella época, pero ya era un contrato firmado y, por lo tanto, se establece en la ley, porque así tiene que ser”, añadió.

La presidenta indicó que será el secretario de Hacienda quien ampliará la información sobre el impacto fiscal de dichas exenciones y el número de empresas beneficiadas.

Asimismo, anunció que el próximo lunes se presentará oficialmente el Mundial 2026 en México, en un evento abierto al público que se llevará a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos, a las 8:00 de la mañana, durante la conferencia matutina.

“Va a estar muy bonito. Se van a presentar algunas actividades especiales”, adelantó Sheinbaum.

El Mundial 2026 será la primera Copa del Mundo organizada de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá, y marcará la tercera ocasión en que México sea sede del torneo, tras las ediciones de 1970 y 1986.

También te puede interesar: Corredor Interoceánico registra 87% de avance: Sheinbaum anuncia conexión con Guatemala y nuevos trenes suburbanos en el sureste