
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
Sustituye a Maximiliano Zurita quien concluye su ciclo con un largo andamiaje en el crecimiento de la empresa en nuestro país.
La firma ferroviaria Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles México (CAF México), anunció el nombramiento de Arturo Palacios Uribe como su nuevo CEO de CAF en México. Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con un MBA por el IPADE Business School, el nuevo directivo cuenta con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de infraestructura en los sectores energético, de transporte y consultoría regulatoria, tanto en el ámbito público como privado.
A lo largo de su trayectoria, Arturo Palacios se ha distinguido por su liderazgo, visión estratégica y profundo conocimiento del entorno regulatorio y operativo del país. México ha sido uno de los primeros y más importantes mercados en el proceso de internacionalización de CAF. Desde su llegada al país hace más de tres décadas, la compañía no solo ha realizado inversiones estratégicas de gran relevancia, sino que ha contribuido al desarrollo integral de la infraestructura ferroviaria nacional, impulsando la producción local de trenes y componentes, así como la transferencia de tecnología y conocimiento.
Con su planta en Huehuetoca, Estado de México, la primera en su tipo en el país, CAF ha consolidado una cadena de valor que genera empleos especializados, fomenta el talento mexicano y promueve la competitividad de la industria ferroviaria nacional. Desde México, la empresa exporta trenes y soluciones de movilidad a distintos mercados internacionales, lo que le ha permitido obtener el distintivo “Hecho en México”, refrendando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la creación de valor compartido.
Tras 24 años al frente de la compañía, Maximiliano Zurita concluye su ciclo como máximo representante de CAF en México. Durante su gestión, participó en proyectos emblemáticos como el Tren Suburbano del Valle de México, el Tren Interurbano México–Toluca, varios proyectos de vehículos para el Metro de la Ciudad de México y los sistemas de transporte de Guadalajara y Monterrey.







