
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
Del 27 al 29 de octubre de 2025, la Ciudad de México es la sede de la Primera edición en México del FIRST Technical Colloquium en la Universidad Iberoamericana, Santa Fe, donde especialistas y equipos de respuesta a incidentes de todo el mundo se reunirán para fortalecer la cooperación y compartir estrategias frente a ciberataques. Es un tema clave para México tras registrarse más de 35,200 millones de intentos de intrusión en el primer semestre de 2025.
El FIRST Technical Colloquium 2025 (FIRST MX 2025) es la primera edición del coloquio técnico de la organización FIRST que se realiza en México. El evento congregará a equipos:
- de respuesta de incidentes de seguridad de computadoras (Computer Security Incident Response Team, CSIRTs).
- respuesta de emergencia de computadoras (Computer Emergency Response Team CERTs )
- Especialistas en seguridad informática de sectores gubernamentales, comerciales, académicos y de investigación, así como equipos sectoriales de bancos, energía e industria.
Teniendo como objetivo el reforzar la cooperación global para garantizar que siempre haya equipos e información disponibles para responder amenazas cibernéticas y promover el intercambio de mejores prácticas.
Sede y fechas
Fechas: 27–29 de octubre de 2025. Sede: Universidad Iberoamericana, Prol. Paseo de la Reforma, Santa Fe, Álvaro Obregón, Ciudad de México. El evento está abierto tanto a equipos miembros como no miembros de FIRST; interesados pueden consultar el programa completo y realizar el registro en https://www.first.org/events/colloquia/firstmx2025/. Hashtag oficial: #FIRSTMX2025.
Actividades y beneficios para asistentes
Durante los tres días los participantes podrán intercambiar experiencias y estrategias frente a incidentes, asistir a talleres prácticos y sesiones técnicas de alto nivel, conocer casos de estudio regionales y globales, y ampliar su red de contactos con líderes internacionales en respuesta a incidentes. Además el coloquio combina valor técnico con oportunidades de networking y difusión de metodologías que elevan la capacidad de detección y respuesta de organizaciones públicas y privadas.
Situación en México
En el primer semestre de 2025 se detectaron más de 35,200 millones de intentos de ciberataques en México. Apenas cerca del 5% de esos ataques se originan dentro del país, el resto proviene del extranjero. Los sectores más golpeados son:
- Manufactura (23%)
- Gobierno (13%)
- Telecomunicaciones.
A pesar de esta presión, muchas micro, pequeñas y medianas empresas aún no invierten en medidas de protección digital, lo que aumenta la vulnerabilidad del tejido productivo y la cadena de suministro.
Compromisos
“El FIRST Technical Colloquium es un espacio único donde la colaboración y la confianza entre equipos de seguridad se traducen en una mejor capacidad de respuesta ante incidentes globales. Es un orgullo realizar esta edición en México“, declaró Alberto Ávalos, miembro de la comunidad FIRST México. También por su parte, Maricarmen García de Ureña, vocera de la IBERO para el coloquio, señaló el honor de la universidad de ser sede y subrayó el compromiso institucional con la ciberseguridad y la formación de profesionales para un internet más seguro.








