Fundación Premio Crónica 2025 celebra inteligencia, esperanza y compromiso con México

Fundación Premio Crónica 2025
Con el fin de reconocer a destacadas personalidades del ámbito científico, académico y cultural, cuya trayectoria refleja el espíritu de servicio y conocimiento, esta mañana se llevó a cabo la emotiva ceremonia de la 15ª edición del Fundación Premio Crónica en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La Fundación Premio Crónica celebró este 22 de Octubre de 2022 su 15ª edición en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia, reconociendo a figuras destacadas de la ciencia, la academia y la cultura. El acto fue encabezado por el presidente de la Fundación, Jorge Kahwagi Gastine, y condujo Claudia Córdova.

La ceremonia reunió a figuras destacadas de la cultura, la ciencia y el periodismo, así como a miembros del Comité Editorial de La Crónica de Hoy, representantes de la comunidad académica nacional, y familiares y amigos de los galardonados. El acto se desarrolló en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia. Actualmente es uno de los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México.

“La entrega del galardón Fundación Premio Crónica es mucho más que una celebración; es un ritual de esperanza, de reconocimiento a la inteligencia y a quienes con su trabajo, su talento y sus valores encienden la llama del progreso y la dignidad de México.”, Jorge Kahwagi Gastine, presidente de la Fundación.

Durante la celebración, Jorge Kahwagi Gastine, también comentó acerca de mantener vivo el espíritu del conocimiento, el diálogo y la cooperación en nuestra sociedad. Agregó  “Gracias a este reconocimiento no sólo celebramos un día; alimentamos un sueño de 365 días al año.

Un sueño en el que el trabajo conjunto, el diálogo sincero y la libertad de expresar nuestras ideas nos unen en una misma causa: construir un México más consciente, más humanista, más unido. Porque sólo así podemos avanzar hacia un país donde la inteligencia y los valores sean las raíces del desarrollo y la paz.

Galardonados

Claudia Córdova, presentó a los galardonados e hiló los distintos momentos de la ceremonia con comentarios que evocaron la vocación humanista del premio.

  • Dra. Laura Palomares Aguilera, Ciencia y Tecnología: reconocida por su liderazgo en el desarrollo de vacunas y biofármacos y por su compromiso con la salud pública. La entrega se realizó tras una intervención de la Dra. Teresa García Gasca (ganadora 2023), quien reflexionó sobre la representación de las mujeres en la ciencia.
  • Dr. Vicente Quirarte. Academia: recibió el galardón entregado por el Dr. Javier Garciadiego Dantán. Después de la premiación, su esposa, María Helena González, leyó una reflexión sobre la vida y la literatura. Un gesto que el escritor agradeció como fuente de inspiración.
  • Mtra. Mónica Lavín Maroto, Cultura: presentada y reconocida por el Dr. Carlos Martínez Assad (Premio Crónica 2022) por su extensa obra narrativa y su labor en la promoción de la lectura.
  • Dr. Enrique Graue Wiechers, reconocimiento especial: distinguido por su trayectoria al frente de la UNAM y su defensa de la educación pública; el diploma fue entregado por Jorge Kahwagi Gastine.
  • Instituto Politécnico Nacional, Comunicación Pública y de Conocimientos: representado por su director general, Arturo Reyes Sandoval, quien habló de casi 90 años de historia y de impacto social; la comunidad politécnica gritó “¡Huelum!” en celebración.

La 15ª edición de la Fundación Premio Crónica destacó la defensa de la educación pública, la representación de las mujeres en la ciencia y la importancia del diálogo y la cooperación para construir un México más humanista. La ceremonia concluyó con reconocimientos a líderes individuales e institucionales y la invitación a seguir la Fundación en sus redes sociales.