
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
Las renovadas tensiones entre las mayores economías del mundo por el tema de las tierras raras, fundamentales para el desarrollo de tecnología, provocaron caídas en los mercados financieros a principios de mes. El encuentro entre ambos mandatarios sería el primero desde que el republicano volvió al poder en enero.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el miércoles que el presidente Donald Trump tiene programada una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, durante una cumbre de la APEC en Corea del Sur y en momentos en que ambos países discuten los controles sobre la exportación, consignó información de la agencia Reuters.
Bessent declaró a Fox Business Network que Trump se dirigiría a Malasia la noche de este miércoles con el objetivo de reunirse con el viceprimer ministro chino, He Lifeng y empezar a limar asperezas en la disputa sobre los controles de exportación de tierras raras de China y las posibles represalias de Estados Unidos antes de la cumbre de la APEC, a realizarse entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.
El encuentro entre Trump y Xi sería el primero desde que el republicano volvió al poder en enero. La semana anterior, el presidente declaró “tenemos una reunión por separado”, y agregó que la previsión era llegar a Corea del Sur el 29 de octubre en una visita de dos días.
Por la mediación
Bessent mencionó el miércoles que Trump y Xi están en contacto frecuente y “sería una pena desperdiciar su primera reunión en persona durante el segundo mandato del presidente Trump tratando de superar algunos problemas, en lugar de avanzar hacia un diálogo más constructivo entre Estados Unidos y China”.
Trump afirmó el viernes pasado en una entrevista con Fox News que se reuniría con su homólogo de China durante la cumbre. “Nos vamos a reunir en un par de semanas (…) en Corea del Sur con el presidente Xi” en el marco de la cumbre de la APEC.
El presidente amenazó a principios de este mes con cancelar el encuentro con Xi y elevar en un 100% los aranceles a los productos chinos que ingresen a territorio de EU después de que Pekín emitiera nuevos controles a las exportaciones de tierras raras.
El mandatario estadounidense consideró “extremadamente agresivas” las medidas de China. Ante las nuevas tensiones entre las mayores economías del mundo, los mercados reaccionaron negativamente. Como ha sido su postura en su segundo mandato, Trump retomó un tono más conciliador poco después. “Estados Unidos quiere ayudar a China, no lastimarla”, declaró en su red social.
También te puede interesar: Sheinbaum: no habrá nuevos impuestos; se esperan 400 mil mdp adicionales en 2026 por mejor recaudación