La prueba de manejo de la semana: Geely EX5 EM-i

Geely EX5 EM-i

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 8 segundos

De la Ciudad de México hacia Avándaro en el Estado de México, sometimos a estrés las bondades que otorga el más reciente lanzamiento con motorización híbrida enchufable.

De manejo exquisito y con una notoria comodidad en su habitáculo, la nueva apuesta de la marca china Geely es la SUV EX5 EM-i 2026 que ofrece una autonomía de 1,300 kilómetros de manera combinada, gracias a su motor híbrido enchufable que representa el siguiente paso en la consolidación de la marca en el país y su compromiso por impulsar una movilidad sustentable, tecnológica y eficiente.

Este vehículo PHEV combina el rendimiento de un propulsor a gasolina de 1.5 litros, cuatro cilindros que entrega 98 HP; con la eficiencia de un motor eléctrico de última generación que genera 214 HP y 262 Nm de torque. En conjunto este vehículo alcanza una potencia total de 259 HP.

Este modelo ofrece una autonomía 100% eléctrica de hasta 105 kilómetros y una total superior a 1,000 km, ideal para una conducción urbana sin emisiones, así como para viajes largos sin preocupaciones. Su diseño moderno y aerodinámico se distingue por líneas elegantes y detalles funcionales como faros LED, techo panorámico y cajuela eléctrica. En el interior, destaca un entorno tecnológico y confortable con pantalla central HD de 15.4”, panel de instrumentos LCD de 10.2”, sistema de sonido Flyme Sound con 16 bocinas, iluminación ambiental multicolor y Head-Up Display.

Su paquete de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS), eleva sus estándares de seguridad en su segmento. Entre ellas destacan: Advertencia de salida de carril, frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo, entre otros. Durante la presentación previo a la prueba de manejo, Ricardo Arvizu, Gerente de Producto de Geely, nos advirtió que las unidades que manejaríamos tendrían una mínima recarga de batería, por lo que le motor a gasolina fue el protagónico de este ejercicio.

En ese sentido debo decir que no me fue grato escucha prácticamente todo le trayecto de regreso el motor a gasolina como si lo estuviéramos forzando. Este detalle pudiera influir en la recomendación de boca en boca si no se le explica bien a los consumidores que así se comporta el motor a gasolina cuando se termina la batería y que no se trata de una falla, ni mucho menos, de un defecto. Simplemente hago la mención pues resulta un tanto inquietante y hasta estresante venir escuchando todo el camino cómo trabaja así ese motor.

El dato interesante es el precio. Este primer vehículo PHEV de la marca en México tendrá un precio especial de venta anticipada de $589,990 pesos, pero únicamente para las primeras 1,000 unidades disponibles. Tome nota.

Nueva era de transformación

Le platico que durante septiembre pasado, la marca japonesa de autos premium INFINITI registró en nuestro país un crecimiento récord de +64.7%, alcanzando su mejor septiembre en siete años, y un incremento acumulado de +22.6% en el año fiscal, en un segmento que, en general, muestra una contracción del -6.7%. Este desempeño lo atribuyó la marca a una renovación integral del portafolio, pero también a la expansión de su red a 20 distribuidores y en México así como a la renovación de imagen global de la marca. En medio de estos “números alegres” de INFINITI esta marca, filial de Nissan, anunció la llegada de su SUV insignia, INFINITI QX80 Autograph, que representa el pináculo de lujo y tecnología de la marca. Tome nota.

Otro integrante de JETOUR

JETOUR SOUEAST México anunció el arribo de JETOUR T1 i-DM a nuestro país, con el que extiende la tecnología híbrida enchufable Intelligent Dual Motor, de última generación, al SUV compacto de la gama. El anuncio se dió en el marco de la reunión anual con distribuidores que celebró recientemente, donde realizó la presentación oficial de JETOUR T1 i-DM, modelo que se suma al portafolio de T1 posee un motor térmico 1.5 TGDI de quinta generación capaz de entregar 141 HP y 159 lb-pie de par, más dos motores eléctricos que producen 210 HP y 220 lb-pie. El conjunto alcanza una potencia combinada de 342 HP y 388 lb-pie de torque que se canalizan al eje delantero mediante una transmisión 1DHT dedicada para esquemas híbridos, y que le permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en 8.8 segundos.

Volvo Fashion Week México

Pasando a temas más banales, le cuento que concluyó la semana que la marca de autos sueca Volvo patrocina y le dedicada al diseño en todas sus expresiones. Durante cuatro días, Estudios Maravilla se convirtió en el punto de encuentro entre la creatividad, la innovación y el propósito, reuniendo a algunos de los nombres más relevantes de la moda mexicana y a una comunidad comprometida con un futuro más consciente. Desde las pasarelas de Raquel Orozco, Alfredo Martínez y Liz Campos, hasta la presentación estelar de Alexia Ulibarri presentada por Volvo Car México, cada jornada reafirmó que la moda y la movilidad comparten una misma visión: transformar la forma en que habitamos y nos movemos por el mundo.

Un ascenso rápido y furioso

Y ya para terminar, le cuento que en medio de la volatilidad que viven varias instituciones financieras, en el segmento financiero popular destaca el desempeño que ha reportado Libertad Financiera que lleva Silvia Lavalle. En lo que va de este año, se registró un incremento de 31 mil clientes. Al mes de agosto la captación total ascendió a 9,883 millones de pesos, con un crecimiento anual de 4.3 por ciento, mientras que la cartera superó los 8,300 millones de pesos, es decir 6.5 por ciento más que en 2024. La sofipo que cumplió recientemente 65 años de existir y tiene una red de 136 sucursales en el país. Tome nota.

¡Adiós!