El bombazo desde Estados Unidos: “Maduro le ha dado dinero a México y Colombia…”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

En medio de la tensión regional por la situación de Venezuela y Nicolás Maduro, una revelación desde Estados Unidos sacude los cimientos de otros países. En este caso, México y Colombia se encuentran involucrados…

Marshall Billingslea movilizó al arco político regional con su revelación. El ex Subsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo fue el protagonista principal de una audiencia en el Senado de los Estados Unidos. El quedó en el centro de la escena luego de confesar que Nicolás Maduro usó una fortuna de dinero del narcotráfico para financiar las campañas electorales en México y Colombia.

“El punto clave aquí es que, al observar al régimen que ha fomentado la plaga socialista que se ha extendido por Latinoamérica, son los venezolanos. Es dinero venezolano corrupto y sucio el que financió la campaña de Gustavo Petro. Canalizaron dinero hacia México, canalizaron dinero hacia Brasil”, precisó Billingslea en su discurso.

En esa misma línea, Billingslea explicó: “Ese dinero de subversión se agotará una vez la democracia sea restaurada en Venezuela, donde Maduro se mantiene en el poder gracias a posibles anomalías que se presentaron en las elecciones de 2024. Este dinero solamente se usaba para financiar gobiernos socialistas en la región…”.

“Este régimen venezolano ha fomentado la plaga socialista en la región. Ese dinero que se entregaba se terminará también para el régimen cubano y nicaragüense. Mucha gente se olvida las travesuras que hace Ortega en Nicaragua con su gente…”, profundizó Billingslea.

Presencia de Hezbollah

Por último, el ex directivo aseguró tener pruebas de todo lo dicho. Además sentenció explicando el crecimiento que tiene Hezbollah en Latinoamérica con la ayuda de Nicolás Maduro: “La extensión y profundidad de la presencia de Hezbollah en Venezuela se ampliaron drásticamente. Venezuela permitió la creación de un centro de entrenamiento paramilitar en la isla Margarita y que la Agencia Venezolana de Pasaportes facilitó la expedición de miles de documentos a miembros de Hezbollah y Hamas. Cerca de 400 comandantes de Hezbollah fueron enviados desde Líbano a Sudamérica en 2025, principalmente a Venezuela. La triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina, así como Colombia y Venezuela en años recientes, han sido puntos clave para la expansión de Hezbollah…”.

Estas versiones de vínculos entre México y Maduro no son de ahora y fue la misma Claudia Sheinbaum quien buscó distanciarse de ello. Hace unas semanas, en rueda de prensa, la mandataria mexicana fue contundente en su postura: “Por parte de México, no hay ninguna investigación relacionada a esos vínculos. Como siempre decimos, si tienen alguna prueba, que la presenten. Nosotros no tenemos ninguna”.

Por lo que se pudo saber, en las últimas horas, Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, le habría pedido a las autoridades mexicanas no involucrarse en la disputa con Venezuela porque la postura de Donald Trump es ir por todo, con una escalada importante del conflicto.