
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones ( CRT ) dio este martes inicio formal a sus operaciones con la instalación de su Pleno y la aprobación de los lineamientos que regirán su funcionamiento, marcando una nueva etapa en la regulación de las telecomunicaciones en México.
Durante la primera sesión de trabajo, la comisionada presidenta Norma Solano Rodríguez destacó la relevancia de este órgano colegiado para reducir la brecha digital y garantizar la cobertura universal, así como para democratizar el acceso al espectro y proteger los recursos orbitales del Estado mexicano.

“Es un privilegio compartir la responsabilidad con este Pleno y formar parte de un órgano de gobierno que tomará decisiones trascendentes, poniendo a las personas en el centro”, señaló Solano Rodríguez.
El Pleno, integrado además por las comisionadas Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Tania Villa Trápala y el comisionado Adán Salazar Garibay, aprobó por unanimidad los lineamientos de trabajo, que incluyen la organización de sesiones ordinarias y extraordinarias, los procedimientos de votación, la integración de Unidades Administrativas y la elaboración de actas y expedientes para fortalecer la regulación y aplicación normativa.
“Las telecomunicaciones no son un lujo. Son esenciales para la educación, la salud, el trabajo y la participación. Nuestro reto es garantizar cobertura efectiva, priorizando a comunidades rurales, sectores vulnerables y zonas con baja conectividad”, señaló la comisionada Méndez González.
Por su parte, Olivares Tresgallo destacó la incorporación de una perspectiva de género y la participación activa de la ciudadanía, especialmente de la niñez, en la toma de decisiones sobre radiodifusión y telecomunicaciones.
“No serán sujetos pasivos, sino actores con voz y derechos”, afirmó.
Salazar Garibay subrayó que el Pleno sumará su experiencia para impulsar la implementación de nuevas tecnologías en telecomunicaciones y comunicación satelital a nivel nacional y global. Villa Trápala agregó:
“Construyamos juntas un sector más incluyente, justo y competitivo”.
La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones se constituyó formalmente el 17 de octubre, tras el nombramiento de Norma Solano Rodríguez como comisionada presidenta por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Previamente, el 14 de octubre, el Senado de la República ratificó a las cinco comisionadas y comisionados, y con ello entró en vigor la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada el 16 de julio de 2025.
También te puede interesar: La ATDT inicia mesas de trabajo con estados para simplificar trámites burocráticos