
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 19 segundos
La Cámara de Diputados ha dado luz verde, en lo particular, al dictamen que modifica la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con un contundente apoyo de 337 votos a favor, 126 en contra y sin abstenciones. Este dictamen ahora se dirige al Senado. ¿Cuáles son las reformas más destacadas que se han aprobado?
Antecedentes
La reforma forma parte del Paquete Económico 2026 enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre sus medidas destaca un impuesto diferenciado por litro a bebidas saborizadas con azúcares y a aquellas que contienen edulcorantes añadidos, además de ajustes fiscales a tabaco, productos con nicotina, juegos con apuestas y videojuegos para adultos.
La aprobación en lo general del paquete, aprobada el 16 de octubre con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, había fijado ya aumentos y nuevas tasas: de 160% a 200% la tasa para cigarros, rutas de incremento escalonado para la cuota por cigarro entre 2026 y 2030, gravámenes del 200% para productos con nicotina con cuota por mg, así como una tasa del 50% para juegos con apuestas y sorteos y un IEPS del 8% para videojuegos con contenido violento o para adultos. En lo particular, la novedad fue la aceptación de la diferenciación para bebidas con edulcorantes, que quedó con una cuota menor que la aplicada a las azucaradas.
Principales cambios aprobados en lo particular
- Bebidas saborizadas:
- Bebidas con azúcares añadidos: cuota de $3.0818 por litro.
- Bebidas que contienen cualquier tipo de edulcorantes añadidos: cuota de $1.5000 por litro.
- Para concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos, el impuesto se calculará con base en el número de litros de bebida que, según el fabricante, se puedan obtener.
- Las cuotas se actualizarán anualmente y entrarán en vigor cada 1 de enero con el factor que publique la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación.
- Artículo 5º: se añadió la frase “que corresponda” para precisar el cálculo del pago mensual del impuesto.
- Alcance ampliado: el dictamen también ajusta impuestos sobre tabacos labrados y otros productos con nicotina, juegos con apuestas y sorteos (incluidos los digitales) y grava videojuegos con contenido violento o para adultos.
Debate y posturas
Las reacciones en el pleno mostraron el contraste entre argumentos técnicos en salud pública y preocupaciones económicas.
- A favor:
- Carlos Alberto Puente Salas (PVEM): defendió la distinción fiscal entre bebidas azucaradas ($3.0818/L) y las con edulcorantes ($1.5000/L) para promover opciones menos dañinas y permitir innovación en la industria.
- Ernesto Núñez Aguilar (PVEM): calificó el consumo excesivo de refresco como causa de una crisis de salud y señaló la necesidad de distinguir entre azúcares y edulcorantes.
- Beatriz Milland Pérez (Morena): afirmó que la medida responde a una visión de justicia fiscal y no es “recaudar por recaudar“.
- En contra:
- Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN): calificó la medida como un nuevo impuesto de carácter recaudatorio y advirtió que la diabetes es multifactorial. También cuestionó cuánto presupuesto se asignará en 2026 para los problemas de salud que se alegan.
- Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN): sostuvo que se encarecerá el gasto diario de las familias. Señaló que antes no existía impuesto para bebidas no calóricas y ahora se impone.
- Luis Gerardo Sánchez Sánchez (PRI): alertó sobre el efecto en cadenas productivas y posibles aumentos en otros productos de la canasta básica.
- Ana Karina Rojo Pimentel (PT): reconoció daños por edulcorantes pero insistió en la libertad individual para decidir compras.
Consideraciones
Fabricantes y comerciantes
Comerciantes y distribuidores deben incorporar el nuevo IEPS en sus costos y márgenes y actualizar sus sistemas de facturación para calcular el impuesto por litro y para restar IEPS pagado en importación o traslado cuando corresponda.
- Actualización anual: Las cuotas se expresarán hasta el diezmilésimo y se actualizarán con el factor que publique la SHCP; en cada cálculo operativo revise la cuota vigente.
- Importaciones y traslados: El artículo 5º modifica el pago mensual permitiendo disminuir el impuesto con el IEPS pagado en el mismo mes por importación o trasladado, según corresponda; conserve comprobantes.
- Documentación técnica: Para aplicar el cálculo de concentrados, asegúrese de que las especificaciones del rendimiento estén documentadas y respaldadas.
- Clasificación del producto: Determinar correctamente si un producto es “bebida saborizada con azúcares añadidos” o “contiene edulcorantes añadidos” es esencial. Errores en la clasificación pueden derivar en ajustes, multas o recargos.
- Mantenga comunicación con proveedores para confirmar la clasificación del producto (azúcar vs edulcorante) y el impacto en precios.
- Consulte a un especialista fiscal para integrar correctamente los cambios en declaraciones mensuales y aprovechamiento de créditos por IEPS pagado en importaciones.
Impacto en precios al consumidor
Si una botella de 600 mL (0.6 L) tenía un IEPS de $0.98706 (0.6 × $1.6451) en 2025, en 2026 ese mismo envase tendría IEPS de $1.84908 (0.6 × $3.0818). Es decir un incremento de $0.86202 en impuesto por botella. Ese aumento podría trasladarse parcial o totalmente al precio final al consumidor.
Los consumidores pueden esperar posibles ajustes en precios, especialmente en bebidas azucaradas. La diferenciación fiscal busca incentivar opciones menos dañinas, pero su efecto en precios dependerá de decisiones comerciales.
En conclusión
La discusión pública se traslada al Senado y a las oficinas técnicas encargadas de precisar actualizaciones, cálculos y sanciones que definirán la aplicación práctica de estas nuevas disposiciones fiscales. Quedan pendientes por conocer las estimaciones de recaudación y la intención específica sobre el destino de esos recursos, así como los estudios que medirán el impacto en consumo y salud tras la eventual entrada en vigor de las nuevas cuotas y tasas.
Referencias
- Cámara de Diputados. (2025 a, Octubre 16). Con cambios en lo particular, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley del IEPS. https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/con-cambios-en-lo-particular-la-camara-de-diputados-aprobo-el-dictamen-que-reforma-la-ley-del-ieps
- Cámara de Diputados. (2025 b, Octubre 16). En lo general, la Cámara de Diputados aprobó dictamen que modifica la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/index.php/boletines/en-lo-general-la-camara-de-diputados-aprobo-dictamen-que-modifica-la-ley-del-impuesto-especial-sobre-produccion-y-servicios