A punto de vencer la prórroga de aranceles, México refuerza negociación con EE.UU.

Sheinbaum aseguró este miércoles que México avanza de forma favorable en las negociaciones con Estados Unidos, a pocas semanas de que venza la prórroga de 90 días

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que México avanza de forma favorable en las negociaciones con Estados Unidos, a pocas semanas de que venza la prórroga de 90 días otorgada antes de aplicar nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas.

Durante su conferencia de prensa, explicó que el secretario de Relaciones Exteriores se encuentra en Washington en reuniones con el Departamento de Estado, mientras que el secretario de Economía viajará esta o la próxima semana para continuar el diálogo sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Estados Unidos había planteado una serie de barreras al Tratado. Hay un equipo de trabajo muy grande entre las Secretarías de ambos países, y va muy avanzado: quedan solamente siete puntos por atender”, detalló la mandataria.

Sheinbaum recordó que el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, anunció aranceles a los vehículos pesados, pero precisó que México busca mantener el trato preferencial que aplica a los vehículos ligeros, donde se descuenta el contenido estadounidense del total del valor del vehículo.

“Tenemos confianza en que se va a preservar el Tratado. Estados Unidos sabe de la importancia de México para la fortaleza económica de América del Norte, y además el Tratado es ley”, afirmó.

La presidenta añadió que en los próximos días se definirán los criterios para la revisión formal del acuerdo, sin que hasta ahora haya cambios relevantes.

Avanza el combate al gusano barrenador

En otro tema, Sheinbaum informó que el gobierno federal avanza en el combate al gusano barrenador, que ha provocado pérdidas al sector ganadero superiores a 2 mil millones de pesos, según reportes recientes de la Secretaría de Agricultura.

Dijo que ya se están otorgando apoyos para la compra de ganado de engorda en los estados de Sonora, Coahuila y Durango, donde también se desarrollan tres proyectos ejecutivos de Centros Integrales de Producción de Carne.

“Ahí vamos muy bien, ya se están entregando los primeros apoyos y trabajamos con las asociaciones ganaderas en espera de que se reabra la frontera”, comentó.

La mandataria señaló que será el secretario de Agricultura quien detalle próximamente los avances del programa y la posible fecha de reapertura de las exportaciones.

 

 

 

También te puede interesar: Sube a 66 el número de fallecidos por lluvias; 75 personas siguen sin ser localizadas: Sheinbaum