
Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
El gasto de las familias mexicanas muestra señales de estabilidad y ligera recuperación. Según el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI, en agosto de 2025 el consumo no cambió en comparación con el mismo mes del año pasado, pero en septiembre se espera un aumento de 0.6%.
En otras palabras, los mexicanos compraron prácticamente lo mismo en agosto que hace un año, pero en septiembre gastaron un poco más, lo que indica que el consumo empieza a mejorar.
De manera mensual, es decir, comparando con el mes anterior, el INEGI estima que el consumo creció 0.2% en agosto y 0.1% en septiembre. Esto significa que, aunque los aumentos son pequeños, el gasto de los hogares sigue una tendencia positiva.
El IOCP es un indicador que permite conocer de forma anticipada cómo se está comportando el consumo privado en el país. A diferencia de otros informes que tardan más en publicarse, este se elabora con ayuda de modelos estadísticos y de inteligencia artificial, lo que permite tener una idea más rápida de cómo va la economía y el bolsillo de las familias.
El INEGI explicó que este indicador ayuda a entender cómo se mueve el gasto en bienes y servicios, desde alimentos y transporte, hasta electrodomésticos y ropa, y sirve para que las autoridades, empresas y analistas tomen mejores decisiones económicas.
En resumen, los datos del IOCP muestran que, aunque el consumo no está creciendo con fuerza, la economía mexicana mantiene su estabilidad y empieza a mostrar señales de recuperación.
El próximo reporte se publicará el 14 de noviembre de 2025.
También te puede interesar:Sector público en 2024: genera más de 7 billones de pesos y mantiene 6 millones de empleos: INEGI