Sector público en 2024: genera más de 7 billones de pesos y mantiene 6 millones de empleos: INEGI

Sector público en 2024: genera más de 7 billones de pesos y mantiene 6 millones de empleos: INEGI

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los datos preliminares del sector público en 2024, que muestran cuánto produjo, cuánto gastó y cuántas personas trabajaron en el gobierno y las empresas públicas.

En total, el sector público produjo 7,054,640 millones de pesos. Esta cifra incluye todo lo que hace y gasta el gobierno y las empresas que controla el Estado. De ese total, 4,348,035 millones de pesos corresponden al Valor Agregado Bruto (VAB), que es lo que realmente produce el sector público en bienes y servicios, y representa casi el 14 % de toda la economía del país. 

Los otros 2,706,605 millones de pesos se gastaron en consumo intermedio, es decir, dinero que se utiliza para comprar materiales, servicios y energía necesarios para producir, como electricidad, combustibles o materiales de construcción.

El VAB se divide entre el Gobierno general, que aportó 63.4 %, y las Empresas públicas, que produjeron 36.6 %. En comparación con 2023, la producción del sector público creció ligeramente, un 0.2 %. 

Los sectores que más aportaron a este valor fueron las actividades legislativas, gubernamentales y de impartición de justicia, que representaron 26.7 %; los servicios educativos con 21.7 %; y los servicios de salud y asistencia social, con 13.8 %. 

Esto significa que gran parte de lo que produce el sector público se destina a hacer leyes, administrar el país, educar y cuidar la salud de la población.

En cuanto al empleo, el sector público empleó a 6,030,997 personas, un 1.2 % más que en 2023. La mayoría de los trabajadores, 92.8 %, se encuentran en el Gobierno general, mientras que 7.2 % trabajan en Empresas públicas. 

Los trabajos más comunes están en el gobierno y la justicia, en la educación y en la salud, lo que refleja la importancia de estos sectores para el funcionamiento del país.

Por otro lado, el valor de la construcción del sector público fue de 1,025,492 millones de pesos, es decir, más de una quinta parte de toda la construcción en México. La mayor parte de esta inversión se destinó a obras de ingeniería civil, como carreteras, puentes, presas y drenajes.

En resumen, estos datos muestran que el sector público tiene un papel clave en la economía: produce bienes y servicios, mantiene millones de empleos y construye la infraestructura que usamos todos los días. También permite entender en qué se gasta el dinero del Estado y cómo impacta en la vida de los mexicanos.

 

 

 

También te puede interesar: Sector privado se suma con despensas y maquinaria mientras censos a afectados por lluvias avanzan