
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
El gobierno federal, en coordinación con el sector privado, avanza en la entrega de ayuda a las comunidades afectadas por las recientes lluvias e inundaciones, anunció este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria explicó que ya sostuvo conversaciones con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y que esta semana se reunirán con empresarios interesados en colaborar con despensas, agua, leche, maquinaria y otros recursos.
“Nos han hablado de que quieren apoyar. Les estamos pidiendo ayuda en despensas y maquinaria, sobre todo a empresas constructoras, y ellos nos plantearon que les gustaría hacer una donación mayor”, dijo Sheinbaum.
Los apoyos recabados por las empresas serán entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que coordina su distribución en los estados más afectados, principalmente Puebla, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí. La ayuda se suma a los primeros apoyos económicos que entrega el gobierno conforme se realizan los censos de las comunidades afectadas.
Sheinbaum destacó que esta colaboración permitirá atender de manera inmediata a las familias, con despensas, maquinaria para limpieza de calles y viviendas, y suministros básicos para quienes permanecen en sus hogares a pesar de los daños.
“Ya hay despensas en muchísimos lugares y puentes aéreos para llevar ayuda a comunidades aisladas. Agradecemos mucho la disposición del sector privado para sumarse a este esfuerzo”, añadió la presidenta.
Censos a afectados por lluvias avanzan
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que los censos para identificar a las personas afectadas por las lluvias e inundaciones en varios estados del país podrían extenderse durante varias semanas, dependiendo del grado de aislamiento de las comunidades y la magnitud de los daños.
Durante su conferencia, la mandataria explicó que en municipios como Poza Rica, Álamo y Huauchinango el levantamiento de información podría concluir en pocos días, mientras que en zonas rurales y localidades aisladas, donde aún se trabaja en la apertura de caminos, el proceso tomará más tiempo.
“En algunos lugares vamos a acabar más rápido; por ejemplo, en Poza Rica, Álamo, Huauchinango. Los censos van a durar varias semanas. En otros lugares vamos a tardar más, sobre todo en las comunidades aisladas”, señaló Sheinbaum.
La presidenta detalló que, mientras se avanzan los censos, los apoyos se entregarán de manera inmediata conforme se concluya el registro en cada zona, sin esperar a que finalice todo el proceso nacional.
También te puede interesar: Gobierno aclara: Conagua realiza labores preventivas de desazolve desde inicios de año