Objetivo cumplido: los seis mexicanos del la Flotilla Global Sumud regresan de Israel; denuncian maltrato incluso a embajador 

Objetivo cumplido: seis mexicanos regresan del conflicto en Gaza; denuncian maltrato incluso a embajador 

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

A las 6:42 de la mañana de este miércoles aterrizó en México el vuelo que trasladó a las seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud, una misión humanitaria en Gaza, tras haber estado detenidas en Israel.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó a través de su cuenta de X que los connacionales, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, iniciaron su repatriación desde Israel y fueron trasladados primero a Amán, Jordania. Allí fueron recibidos por el embajador de México en Jordania y acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien los acompañó hasta la Ciudad de México.

 La SRE agradeció al gobierno de Jordania por facilitar el tránsito seguro de los connacionales.

Durante el trayecto, los participantes hicieron escala en Estambul, Türkiye, donde fueron recibidos por el cónsul mexicano Alberto Fierro. La Cancillería también agradeció la colaboración de las autoridades turcas para garantizar un tránsito seguro del grupo y confirmó que los connacionales se comunicaron con sus familiares durante el viaje.

Al llegar a México, algunos relataron su experiencia:

 “¿Sufrimos maltrato? Sí, ¿nos dejaron sin comer? Sí, ¿no me daban mi medicamento? Sí, todo eso sí, pero nada de eso se compara ni la vigésima parte a lo que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinas a diario”, señaló Diego Vázquez, miembro de la flotilla.

 Por su parte, Arlín Medrano destacó: “Fuimos la única delegación que recibió la atención de que su embajador viniera personalmente a entregarnos a nuestras familias”.

Los mexicanos también denunciaron el trato recibido por parte de las autoridades israelíes, incluyendo la policía: 

“¿Cómo es posible que se permita un trato de esa naturaleza? El embajador de México en Israel fue groseramente maltratado verbalmente por la policía y por las autoridades israelíes”, expresó el grupo.

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno mexicano cubrió los gastos de repatriación y que, hasta ahora, los connacionales no han solicitado reunirse con ella personalmente: 

“Si ellos solicitan que los reciba, lo hago; pero hasta ahora no han hecho una solicitud. El secretario de Relaciones Exteriores los ha recibido y se mantuvo en contacto permanente con ellos a través del embajador de México en Israel para garantizar su repatriación, y afortunadamente ya llegaron esta mañana”, comentó.

 

 

 

También te puede interesar: Objetivos de la reforma a la Ley Aduanera: mayor responsabilidad, seguridad jurídica y eficiencia en el comercio exterior