
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) informa que todas las viviendas con crédito activo cuentan con un Seguro de Daños. Este mensaje es relevante para emprendedores y familias, ya que puede ofrecer continuidad, protección y tranquilidad ante las adversidades. Más de 21,000 familias en el país han sufrido por las recientes lluvias, y en medio de esta crisis, el mensaje es claro y adecuado.
En un comunicado de prensa Fovissste nos informa que el Seguro de Daños ampara inmuebles adquiridos, construidos, reparados o ampliados mediante créditos del Fovissste, incluyendo cofinanciamientos, mientras el crédito permanezca activo. La protección no es solo contra la lluvia: cubre huracanes, ciclones, granizo, vientos tempestuosos, deslaves, inundaciones y terremotos. También cubre frente a incendios, explosiones, vandalismo y daños a terceros. Y cuando la nos vida exige soluciones rápidas, incluye apoyo para renta temporal y reposición de menaje de casa, de acuerdo con la valuación correspondiente.
Costo accesible
En medio de presupuestos apretados, hay cifras que sorprenden: $8.50 quincenales, descontados vía nómina. Lo que el Fondo de la Vivienda nos asegura es uno de los seguros más accesibles del mercado. Se propone como pequeño en costo, grande en impacto.
De la tormenta a la acción: cómo reportar un siniestro
Cuando el agua baja, empieza el conteo del tiempo. Tienes un plazo máximo de 5 días hábiles posteriores al evento para notificar. Puedes hacerlo:
- Por teléfono, con la Subdirección de Administración de Riesgos Institucionales y Fianzas del ISSSTE.
- De forma presencial, en el Departamento de Vivienda más cercano.
Tras el reporte, un ajustador acudirá al domicilio para verificar los daños y elaborar un reporte de valoración. Para esa visita, prepara:
- Identificación oficial y CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Escritura y constancia del crédito vigente.
- Último talón de pago y estado de cuenta.
- Fotografías de los daños y la fecha exacta del evento.
En conclusión
Finalmente el Fovissste nos reitera su compromiso de proteger el patrimonio de las y los trabajadores al servicio del Estado. En situación de emergencia, la recomendación es clave: contar con evidencia fotográfica o en video de los daños y presentar la documentación solicitada agiliza el acceso al apoyo.
Referencias
- Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). (2025, Octubre 2). Ante intensas lluvias, FOVISSSTE protege tu hogar con Seguro de Daños.Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. https://www.fovissste.gob.mx/ante-intensas-lluvias-fovissste-protege-tu-hogar-con-seguro-de-danos/