
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve e impulsa la cultura con visión social en el Centro de Artes Plásticas y Artesanías “Independencia” con la exposición de más de 150 obras de alumnos y maestros del taller de Esmalte, Dorado y Estofado, que muestran su talento a través de pinturas, esculturas y joyería en diversos formatos y acabados. ¿Cómo esta muestra acerca al público a técnicas ancestrales y fomenta la formación artística y el bienestar?
La directora del Centro, licenciada Norma Guadalupe Valencia García, señaló que las obras fueron creadas con “técnicas ancestrales y notable destreza, al fusionar belleza, habilidad, técnica y creatividad”. El objetivo es que el público conozca la formación de las y los alumnos y su aplicación en distintas épocas y regiones, “desde objetos cotidianos hasta arte sacro”. Además, los visitantes pueden aprender los procesos y el esmero necesario para la preservación de estas piezas.
La exposición aborda tres técnicas principales:
- Esmalte: aplicar vidrio fundido sobre metal para generar diseños y patrones.
- Dorado: aplicar oro sobre superficies para aportar brillo y elegancia.
- Estofado: combinar pan de oro con pintura y grabado para crear efectos decorativos.
Formación y terapia ocupacional
Ari Maetzi Aburto Oropeza, responsable del taller de Esmalte, destacó que el proceso creativo también cumple un objetivo terapéutico: “las personas pueden llegar sin saber ninguna técnica, que se les va enseñando desde cero hasta que se conviertan en especialistas”. En el taller se trabaja “desde fundición de metales, hasta aleaciones comerciales y diversas técnicas que se trabajan en cobre y finalizan con encapsulado y biselado en plata”. El Centro ofrece cursos y talleres para la población en general con una cuota de recuperación.
Vocación y ejemplo: la historia de Gloria López Ruiz
Luego de 30 años de laborar en el IMSS como especialista en Oftalmología, la doctora Gloria López Ruiz encontró en este centro artesanal un lugar de aprendizaje en técnicas artísticas especializadas.
Dijo que previo a jubilarse, acudió al Centro de Artes Plásticas y Artesanías “Independencia” por su interés en las manualidades. Descubrió que también podía ser creadora; después de una vida dedicada a la medicina, descubrió una nueva pasión en el arte.
Indicó que en nuestro país son pocas las oportunidades de aprender técnicas que se relaciona estrechamente con el arte sacro y se encuentra en iglesias y retablos histórico. La obra del arcángel San Miguel que presentó en la exposición tuvo una elaboración de más de un año por la gran cantidad de detalles, relieves y el decorado.
“Exponer me da una gran emoción, todos mis años anteriores fueron dedicados a la medicina, ahora es otra faceta y me siento muy contenta. Tengo aproximadamente tres años en el Centro y hay compañeros que tienen 20 años o más, entonces para mí es una gran satisfacción”, Gloria López Ruiz.
Lo esencial para asistir
- La muestra del taller de Esmalte, Dorado y Estofado permanecerá abierta hasta el 9 de octubre. En horario de 10:00 a 18:00 horas; la entrada es gratuita y para población en general.
- El Centro de Artes Plásticas y Artesanías Independencia del Instituto, ubicado en San Ramón No. 31, colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía Magdalena Contreras, ofrece cursos y talleres a población en general, con una cuota de recuperación.
- Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir directamente a este Centro o llamar al teléfono 55 5595 0598.
En conclusión
La muestra busca promover la cultura con visión social, mostrar la formación artística del Centro y acercar al público a técnicas tradicionales. ¿Qué técnica -esmalte, dorado o estofado- te inspira explorar para transformar tu bienestar creativo?.
Referencias
-
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2025, Octubre 2). Promueve IMSS arte y cultura con exposición de obras en técnicas de esmalte, dorado y estofado. https://www.imss.gob.mx/node/111574