
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
El Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y lo envió a la Cámara de Diputados para continuar el proceso legislativo. Votación: 76 a favor y 39 en contra en lo general; 70 a favor y 39 en contra en lo particular.
¿Porque es importante?
- Impacta el acceso a la justicia al digitalizar y uniformar el juicio de amparo.
- Define cómo se garantizan suspensiones en casos fiscales, relevante para contribuyentes y autoridades.
- Mantiene sanciones a servidores públicos por incumplir resoluciones, reforzando la ejecución de sentencias.
- Marca una discusión política sobre posibles efectos en derechos procesales y retroactividad.
¿Qué cambia?
- Juicio de amparo en línea: se implementa el uso de tecnologías de la información para garantizar un juicio de amparo en línea, con reglas más uniformes y vinculantes que refuercen la certeza de las partes, “en cuanto al valor y equivalencia de los expedientes electrónicos y físicos”.
- Interés legítimo: se garantiza el interés legítimo tanto individual como colectivo.
- Cumplimiento de sentencias: se recobra el texto vigente para mantener la posibilidad de sancionar a servidores públicos que incumplan las resoluciones de los órganos jurisdiccionales, evitando que la multa se traslade al Estado o a la sociedad.
- Materia fiscal: se establecen de manera expresa las formas de garantía del interés fiscal que pueden constituir las personas gobernadas para obtener suspensión en juicios de amparo que controviertan actos relativos a la ejecución o cobro de créditos fiscales firmes.
Ajuste fiscal pendiente
Se realizó un ajuste a la iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el artículo 124 del Código Fiscal de la Federación, para hacerla coherente con la propuesta del paquete fiscal; este ajuste se hará en el dictamen de reforma al CFF que se encuentra en la Cámara de Diputados.
Reserva aprobada y alcance
El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara (Morena) presentó una reserva para incluir en el primer transitorio: “Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”.
Argumentó que la reserva no es retroactiva prohibida por el artículo 14 constitucional, no afecta derechos adquiridos ni modifica la esencia del juicio de amparo, sino que “precisa su naturaleza jurídica y asegura la correcta aplicación de las normas”, y busca evitar el uso de amparos para dilatar sentencias firmes, “principalmente en materia fiscal”.
La reserva fue aceptada por la asamblea en votación económica.
Posturas de oposición y reservas desechadas
- PAN: Verónica Rodríguez Hernández afirmó que la propuesta confirma que “menos defensa para las personas y más manos libres para la autoridad”.
- PRI: Carolina Viggiano Austria señaló que cambiar las reglas a casos en curso despoja a los justiciables de garantías procesales; advirtió que si se aprueba con efectos retroactivos, “los ciudadanos no sabrán nunca bajo qué reglas litigan”.
- Reservas desechadas: las presentadas por los senadores:
- PAN:
- Miguel Márquez Márquez
- Gina Gerardina Campuzano González
- Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez
- Ivideliza Reyes Hernández
- Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo
- Verónica Rodríguez Hernández
- Susana Zatarain García
- MC:
- Alejandra Barrales Magdaleno
- Luis Donaldo Colosio Riojas
- PAN:
Conclusión y próximos pasos
La reforma avanza a la Cámara de Diputados. De aprobarse, se activarán nuevas reglas del amparo en línea, la equivalencia de expedientes electrónicos, garantías del interés fiscal para suspensiones y el mantenimiento de sanciones a servidores públicos por incumplir ejecutorias.
Referencias
- Senado de la República. (2025, Octubre 2). Coordinación de Comunicación Social – Senado aprueba dictamen que reforma la Ley de Amparo y lo envía a la Cámara de Diputados. https://comunicacionsocial.senado.gob.mx/informacion/comunicados/13050-senado-aprueba-dictamen-que-reforma-la-ley-de-amparo-y-lo-envia-a-la-camara-de-diputados