Sale a la luz el plan de Trump contra Nicolás Maduro: “El objetivo principal es…”

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

El presidente estadounidense está siendo presionado fuertemente por sus asesores para ponerle final al ciclo de Nicolás Maduro. The New York Times revela el objetivo de la misión y la postura de Trump…

 

 

“Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra. Lo estamos haciendo muy difícil y ni siquiera hemos empezado todavía. Si intentas envenenar a nuestra gente, te borraremos de la existencia, porque ese es el único lenguaje que realmente entienden…”, fueron las palabras de Donald Trump en un fuerte acto político de su administración.

Sin embargo, esas declaraciones son solo un detalle de lo que planifica Estados Unidos. En las últimas horas, The New York Times reveló el estado de la situación con Venezuela y la realidad es que Trump está recibiendo fuerte presiones de sus asesores para derrocar a Nicolás Maduro de forma definitiva.

“Marco Rubio, John Ratcliffe y Stephen Miller, discutieron escenarios para forzar la salida del mandatario venezolano. En esas reuniones se exploraron tanto opciones militares como estrategias de presión política que involucraban a líderes opositores. En los últimos días, el Pentágono presentó a Trump escenarios que incluían un despliegue de tropas en el Caribe y operaciones de la CIA para neutralizar redes vinculadas al narcotráfico…”, comenzó revelando el medio estadounidense.

Además, según la investigación de The New York Times, detalló que Marco Rubio es quien lidera esta cuestión: “Rubio está perfilando una estrategia más agresiva, utilizando información proporcionada por la CIA, según dijeron los funcionarios. El Pentágono ha acumulado una fuerza de más de 6500 soldados en la región. El director de la agencia de inteligencia, John Ratcliffe, y Stephen Miller, principal asesor de política interior de Trump, apoyan el enfoque de Rubio, añadieron los funcionarios…”.

Por último, el medio neoyorquino, señaló: “Esas operaciones tendrían como objetivo interferir en la producción y el tráfico de drogas en Venezuela, así como estrechar el cerco sobre Maduro. En julio, Trump firmó una orden aún secreta por la que ordenaba al ejército estadounidense el uso de la fuerza contra los cárteles de la droga que su gobierno ha calificado de terroristas. Rubio fue uno de los impulsores de los esfuerzos del primer gobierno de Trump para deponer a Maduro. De hecho, altos mandos de Trump han dialogado con opositores venezolanos para planificar el después de la caída de Maduro…”.

Por su parte, Nicolás Maduro busca impulsar el “decreto de conmoción externa”, que otorga a su aparato de poder facultades extraordinarias bajo el pretexto de proteger Venezuela ante un supuesto peligro inminente de Estados Unidos. Con este decreto, Maduro puede actuar sin los límites habituales de control y transparencia, legalizando la limitación de libertades y el control forzado de recursos públicos y estratégicos.

“La medida se activaría de forma inmediata si se producen agresiones desde el exterior. El presidente puede movilizar a la Fuerza Armada a nivel nacional y tomar el control militar de servicios públicos, industrias estratégicas (incluyendo hidrocarburos y empresas básicas), así como ejecutar cierres fronterizos y activar todo tipo de planes económicos, políticos y sociales”, explicó Delcy Rodríguez, vicepresidente venezolana.

Lo cierto es que cada semana que pasa, la posibilidad de que Nicolás Maduro sea juzgado en Estados Unidos pierde fuerza en la cabeza de Trump y la opción de derrocarlo por completo va ganando adeptos. La historia ingresa en un periodo de desenlace absoluto.