Senado entrega a Silvia Molina el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2024

Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”
En Sesión Solemne, la Cámara de Senadores entregó el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”, correspondiente al año 2024, a la escritora Silvia Molina, como un reconocimiento a su prolífica y destacada trayectoria como narradora, ensayista y editora, así como por su valiosa contribución a la literatura infantil.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

En Sesión Solemne del Senado de la República, celebrada este 30 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, la escritora Silvia Molina recibió el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2024 por su trayectoria como narradora, ensayista, editora y por su contribución a la literatura infantil; el galardón reconoce además su trabajo por dar voz a mujeres y pueblos indígenas y reafirma la palabra como herramienta de dignidad.

En Sesión Solemne, el Senado de la República entregó el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” correspondiente al año 2024 a la escritora Silvia Molina. El reconocimiento premia su prolífica trayectoria en narrativa, ensayo y edición. Además de su valiosa contribución a la literatura infantil y su labor por visibilizar a mujeres y pueblos indígenas. El galardón, instituido para honrar a escritores consolidados en narrativa, dramaturgia, poesía o ensayo, busca fortalecer y enriquecer la literatura mexicana.

“La obra de Silvia Molina nos recuerda que la literatura es una forma de vivir en libertad, de construir comunidad y de tender la mano a quienes vendrán después de nosotras”, senadora Beatriz Mojica Morga.

Contexto institucional y declaraciones clave

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, resaltó que la creación literaria “teje historias, construye tramas y metáforas”. También enfatizó el orgullo de entregar el premio a “una mujer que ha dedicado su vida a contribuir con la cultura de nuestro país”, añadiendo que “es tiempo de mujeres y es tiempo de escritoras”. Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, señaló que Molina, al igual que Rosario Castellanos, da a la palabra un sentido emancipador y escribe desde la conciencia social: “la permanencia de la palabra como herramienta de dignidad”.

Trayectoria y obras destacadas de la galardonada

Silvia Molina, nacida en la Ciudad de México, ha desarrollado una obra que abarca novelas, cuentos y ensayos, y que articula la intimidad con la historia nacional. Entre sus obras más reconocidas figura:

  • La Mañana debe seguir gris, con la que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1977.
  • La creación del sol y de la luna.
  • Mi familia y la Bella Durmiente.

Su producción también ha sido un medio para la difusión del estado de Campeche, en recuerdo de su padre, Héctor Pérez Martínez.

Acto, asistentes y reconocimientos

Ceremonia de entrega Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”
Senadoras celebran trayectoria de la escritora, pero también la permanencia de la palabra como herramienta de dignidad.

En el presídium participaron:

  • La galardonada Silvia Molina.
  • El poeta y director de Plural TV Mardonio Carballo
  • Las senadoras: Beatriz Mojica Morga, Verónica Noemí Camino Farjat e Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez; así como las secretarias de la Mesa Directiva Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún Can.

Asistieron, entre otros, los hijos de Molina, Silvia Verónica y Claudia Molina Pérez, y Gabriel Guerra Castellanos, hijo de Rosario Castellanos, además de invitados especiales.

En conclusión

El Senado destacó que el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” —otorgado desde 2021 a autoras y autores— envía el mensaje de que México reconoce a sus creadoras y creadores. Al entregar la distinción a Silvia Molina, las autoridades subrayaron que la obra literaria contribuye a la memoria colectiva, da voz a quienes fueron silenciados y reafirma la literatura como forma de vivir en libertad y construir comunidad.

Referencias