
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud de México fue reconocido con el Premio 2025 del United Nations Inter-Agency Task Force on NCDs por sus contribuciones en la prevención y el manejo de la obesidad. La entrega se realizó el 25 de septiembre de 2025 durante el evento “Friends of the Task Force: Accelerating Action on Obesity Prevention and Management”. Esto en el marco de la Semana de Alto Nivel de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
En representación del Gobierno de México, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, afirmó que “este premio confirma la importancia de las políticas de prevención impulsadas por la Secretaría de Salud y refuerza el compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho a la salud de la población”. El director general del INSP, Eduardo Lazcano, indicó que el premio “refleja la relevancia del trabajo que realizamos desde México para enfrentar los retos de salud más apremiantes”. También destacó el compromiso del instituto con la evidencia científica y la formación de talento humano.
Aportes del INSP reconocidos
Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, señaló que el reconocimiento “no solo es un gran honor para el Instituto Nacional de Salud Pública, sino también para México” y que refleja el esfuerzo sostenido del equipo para generar evidencia científica útil en el diseño de políticas públicas efectivas contra la obesidad y otras enfermedades no transmisibles. Barquera agregó que la obesidad “representa uno de los principales desafíos de salud pública de nuestro tiempo”. Además el premio motiva a “redoblar esfuerzos y a seguir colaborando con la comunidad internacional”.
Contexto internacional del premio
El premio se entrega a instituciones de gran prestigio internacional. En otras ocasiones o ediciones han sido reconocidos ministerios y organizaciones como:
- Ministerios de Salud de Etiopía.
- Kirguistán.
- República Dominicana.
- Ministerio de Salud de Andalucía (España).
- Doctors with Africa CUAMM.
- Japan Heart Cambodia.
Con ello, el galardón se consolida como un reconocimiento relevante en salud global.
Implicaciones para políticas y salud pública
La Secretaría de Salud interpreta el premio como una reafirmación de su misión de generar evidencia científica, formar talento humano y proponer políticas públicas basadas en evidencia para mejorar la salud de la población en México y América Latina. El reconocimiento internacional puede reforzar la legitimidad y continuidad de las medidas de prevención impulsadas por el gobierno mexicano.