
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado sostiene que México figura entre los 10 países más visitados del mundo y que el turismo aporta 274.4 mil millones de dólares al PIB nacional (14.9%), además de generar 7.7 millones de empleos (13% de la población ocupada). La investigación resalta la estrategia “México está de moda” y proyectos de infraestructura para favorecer el crecimiento regional y la captación de divisas.
Impacto económico y laboral
El IBD, citando cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), cuantifica la contribución del turismo a la economía mexicana en 274.4 mil millones de dólares, equivalentes al 14.9% del PIB. El sector emplea a 7.7 millones de personas, lo que representa el 13% de la población ocupada. El estudio subraya que la actividad turística genera derrama económica, creación de empresas, recaudación de impuestos y desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones y transporte.
Estrategia gubernamental y proyectos clave
Bajo el lema “México está de moda”, la administración actual impulsa medidas para consolidar al país como destino internacional. El IBD menciona obras y acciones como:
- Ampliación de puentes fronterizos con Estados Unidos.
- Construcción de 3,000 km de nuevas líneas de trenes para pasajeros
- Rehabilitación de 4,000 km de carreteras federales
- Fortalecimiento de Mexicana de Aviación.
- Remodelación del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México.
Alcance de la inversión en proyectos
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, hay 283 proyectos en 20 entidades federativas con un monto agregado de 14,394.64 millones de dólares. El estudio del IBD considera estos proyectos parte de los esfuerzos para incrementar el número de visitantes y la captación de divisas mediante políticas públicas y cooperación con la sociedad civil.
Actividad legislativa sobre turismo
En la LXVI Legislatura se han presentado 59 iniciativas relacionadas con el turismo: 30 propuestas en el Senado de la República, 21 en la Cámara de Diputados y ocho en la Comisión Permanente. El IBD finalmente indica que el Poder Legislativo busca unir esfuerzos con otros sectores para promover un turismo seguro, incluyente y sostenible, que genere empleo y desarrolle infraestructura con regulaciones de transporte.
Referencias
- Instituto Belisario Domínguez. (2025, 26 de septiembre). México se posiciona como potencia turística. Senado de la República — Instituto Belisario Domínguez. https://ibd.senado.gob.mx/en-medios/boletines/mexico-se-posiciona-como-potencia-turistica/viewdocument