
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que México sigue abierto al diálogo con China, mientras que los aranceles y medidas comerciales implementadas por el país tienen como objetivo fortalecer la economía mexicana.
En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el embajador de China en México para proponer la creación de una mesa de trabajo de alto nivel. “Nos interesa mucho tener mesas de trabajo en donde ellos entiendan la situación que se está viviendo y, muchas veces, con precios muy bajos”, explicó la mandataria.
Sheinbaum aclaró que estas medidas no buscan afectar a China de manera específica, sino a aquellos países con los que México no tiene acuerdos comerciales dentro de las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Queremos producir más en México, tener una balanza comercial positiva; exportar más de lo que importamos y que el consumo interno se cubra con productos hechos en nuestro país”, dijo.
La presidenta destacó que en los últimos cuatro años las importaciones en México han aumentado cerca del 83%, al igual que las exportaciones. El Plan México busca reforzar la producción nacional y la marca “Hecho en México”, con el fin de generar un crecimiento económico más equilibrado y sostenible.
Sheinbaum enfatizó que México mantiene muy buenas relaciones con China y que este diálogo es un asunto de fortalecimiento de la economía nacional. Rechazó que la investigación china sobre los aranceles sea indicio de tensiones comerciales y subrayó que el país está abierto a acuerdos con otros socios internacionales, siempre buscando beneficios para México sin afectar sus importaciones.
También te puede interesar: Sheinbaum anuncia refuerzo a la atención psicológica de jóvenes y llama a padres a acercarse a sus hijos