
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 9 segundos
Fernando Chico Pardo es fundador y presidente de la firma de banca de inversión privada Promecap y co-preside Carrix, una empresa operadora de puertos y ferrocarriles de alcance mundial. De 73 años de edad, desde 2005 también preside el Consejo de Administración del operador de aeropuertos más importante de México, ASUR, y presidirá el Consejo del cuarto banco más relevante del Sistema.
La noticia cimbró este miércoles al Sector Financiero y los negocios en México. Fernando Chico Pardo, de 73 años, compró el 25% del Banco Nacional de México (Banamex) convirtiéndose en el mayor accionista individual de la entidad, el cuarto banco más importante del Sistema.
En un comunicado fechado en Nueva York, Citigroup, hasta el 2021 propietario de Banamex antes de determinar desinvertir en su negocio de banca de consumo o retail a nivel global en enero del siguiente año, dijo que el empresario tendría ahora 520 millones de acciones ordinarias de Banamex, a un precio fijo a valor contable de 0.80 veces de su valor en libros.
Esto implica “un precio a valor tangible bajo criterios contables mexicanos de 0.95 veces, resultando en una contraprestación total estimada de ~42 mil millones de pesos MXN (~US 2.3 billion)”.
Se espera que la transacción, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluyendo las autorizaciones regulatorias en México, concluya en la segunda mitad del 2026.
En mayo del 2023, el gigante financiero por antonomasia de Estados Unidos, tras meses de considerar la venta directa de Banamex, que había resultado atractiva para el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que hizo declaraciones de que a través del Estado, los mexicanos en general podrían ser parte del accionariado del banco, anunció que se había inclinado por una Oferta Pública Inicial (OPI) en los mercados de valores.
“La desinversión de Banamex sigue siendo una prioridad estratégica y como se indicó anteriormente, cualquier decisión sobre la fecha o estructura de la oferta pública inicial propuesta seguirá guiándose por varios factores, incluyendo las condiciones de mercado y la obtención de las autorizaciones regulatorias”, afirmó Citi el miércoles.
Inaugura nueva etapa
Citigroup estacó que la operación representa “el inicio de una relación estratégica con Fernando Chico Pardo”.
En consecuencia, expuso el gigante financiero, al cierre de este proceso, el empresario será nombrado presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Banamex.
Ignacio Deschamps, que hoy ocupa esa función, continuará desempeñándose como presidente del Consejo, mientras que Manuel Romo seguirá como director general del banco.
Para Chico Pardo, la transacción simboliza “nuestra vocación de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo de México, con plena confianza en sus oportunidades presentes y futuras, así como en el potencial de su gente”.
Banamex, con más de 20 millones de clientes, posee 1,300 sucursales y 9,112 cajeros automáticos, así como una plantilla de 39,000 empleados. Además, administrar cuatro Casas Señoriales vinculadas a Fomento Cultural Banamex.
El ahora accionista individual más fuerte del banco, sostuvo que Banamex, con un talentoso y experimentado equipo, seguirá siendo “un pilar fundamental para apoyar a México, las empresas y familias mexicanas”.
“Estamos profundamente comprometidos en dar continuidad y renovar los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex, y que han abierto a millones de mexicanos el acceso a un patrimonio artístico
“Para nuestra familia, esta es más que una decisión empresarial: es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”.
Empresario respaldará fortaleza y potencial: Fraser
Jane Fraser, directora general de Citi a nivel global resaltó que la llegada de Chico Pardo a Banamex, a quien catalogó como uno de los líderes empresariales más respetados de México, “es un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”.
“Es también un reflejo de la relación estratégica a largo plazo que estamos construyendo con Fernando mientras seguimos trabajando para la salida a bolsa planificada y maximizamos el valor de esta icónica institución para nuestros accionistas”, aseveró.
Como ha declarado luego de sus continuas visitas a México para vigilar el proceso de escisión del negocio de retail, la ejecutiva dijo que Banamex ha sido durante mucho tiempo “piedra angular del sistema financiero mexicano; “confiamos en que seguirá siendo un motor de estabilidad y crecimiento en el futuro”.
Chico Pardo comenzó su trayectoria como corredor de valores en Wall Street. En 1982 fundó en México la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, de la que fue socio y director general hasta 1992. En este último periodo, la firma bursátil se fusionó con Inbursa, donde asumió el cargo de director general de Grupo Financiero Inbursa hasta 1997.
En 1997 fundó Promecap, una firma de banca de inversión privada que hoy administra activos por más de 5,000 millones de dólares (mdd), la cual hoy preside, además de fungir como su director general.
En el 2003 adquirió una participación de control en el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que opera nueve aeropuertos en el sureste de México -incluido el aeropuerto de Cancún-, además de seis en Colombia y uno en Estados Unidos a través del aeropuerto de San Juan, Puerto Rico. Las acciones de ASUR cotizan en la bolsa de Nueva York y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde el año 2000.
A partir del 2014 Chico Pardo es el mayor accionista individual de Carrix, el operador privado de puertos más grande de América, con presencia relevante en Estados Unidos y Latinoamérica.
El empresario es además fundador y accionista mayoritario de dos plataformas hoteleras que en conjunto administran más de 9,000 habitaciones en el segmento de lujo todo incluido. Administra asimismo 3,000 habitaciones dentro del segmento de ultra lujo en alianza con las marcas Four Seasons, One and Only, Rosewood, Hyatt, entre otras.
Chico Pardo es también miembro de los consejos de administración de diferentes empresas mexicanas, entre ellas, el conglomerado Grupo Carso, del empresario Carlos Slim Helú y su familia, y en Grupo Industrial Saltillo (GISA).
El ejecutivo ha sido miembro de los consejos de administración de Grupo Financiero Inbursa, propiedad también de Slim; BBVA Bancomer, Condumex, Sanborns Hermanos, Sears Roebuck de México, Bombardier, Proactiva México y de Grupo Posadas de México.
Citi anuncia pagos
La oferta que Citigroup recibió de Chico Pardo hizo que el gigante incurriera en un cargo por deterioro de la plusvalía de 726 millones de dólares (mdd) en el segmento All Other – Legacy Franchises que es donde contabiliza ahora a Banamex.
El cargo se registrará en los gastos reportados durante el tercer trimestre de este año “y será neutral para Citi en términos de capital”. Las acciones del gigante que cotizan en la bolsa de valores de Nueva York cayeron el miércoles 1.31%.
Citi declaró que seguirá impulsando el crecimiento de su negocio institucional, líder en el mercado global, en México a través de Citi México.
Aseguró que la industria manufacturera de clase mundial con la que cuenta el país y su integración a las cadenas de suministro globales, hace que el gigante confíe en el devenir de México, con una posición única para apoyar la actividad transfronteriza de los mercados de capitales, así como los flujos comerciales, desde y hacia el territorio nacional.
“La operación anunciada hoy también avanza el objetivo de Citi de desinvertirse por completo de sus negocios de consumo internacionales y simplificar la firma para enfocarse en sus cinco negocios interconectados”.
Anunció que, fuera de la desinversión de Banamex, con el más reciente anuncio sobre un acuerdo de venta del negocio de consumo de Citi en Polonia, la salida de estos negocios “está ya completa o cerca de completarse”.