
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que, pese a la contracción de 1.2% registrada en julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía mexicana muestra señales de recuperación hacia el cierre del año.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que los datos de julio reflejan una situación puntual, pero que los indicadores preliminares de agosto ya muestran un panorama más favorable.
“Este dato que salió es de julio, y agosto ya viene con muchas mejores condiciones. Hay que esperar el dato oficial, pero todo indica que será mucho mejor, y septiembre también”, afirmó.
Sheinbaum detalló que sostuvo una reunión con la Secretaría de Hacienda el lunes, donde se revisaron los avances económicos recientes. Según la presidenta, el consumo interno ha mostrado un aumento importante en agosto, lo que impulsaría la recuperación del crecimiento y contribuiría a un cierre de trimestre más positivo.
El fortalecimiento del peso frente al dólar fue otro aspecto destacado por la presidenta.
“El tipo de cambio se ha mantenido más estable y eso refleja confianza en la economía mexicana y en las políticas que estamos implementando”, señaló, subrayando que esta estabilidad genera certidumbre para empresas, inversionistas y familias.
En este contexto, Sheinbaum recordó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su pronóstico de crecimiento para México en 2025, pasando de 2.2% a 1%, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también revisó sus estimaciones a la baja. Sin embargo, enfatizó que los datos preliminares de agosto y septiembre indican un comportamiento económico más positivo, con recuperación del consumo, mayor dinamismo en la inversión y estabilidad cambiaria.
“Agosto va a estar mucho mejor y esto es una señal de que, aunque julio mostró una contracción, la economía mexicana tiene bases sólidas para recuperarse hacia el cierre del año”, puntualizó la mandataria.
La presidenta agregó que estas tendencias son consistentes con la estrategia del gobierno federal, que busca mantener la estabilidad macroeconómica mientras impulsa un crecimiento inclusivo.
Destacó que el fortalecimiento del peso y la recuperación del consumo interno permitirán cerrar 2025 en mejores condiciones de las previstas inicialmente, generando beneficios para familias, empresas y mercados financieros.
También te puede interesar: Cumbre Mundial del Conocimiento México 2025: educación, ciencia y tecnología para combatir la desigualdad y la crisis hídrica