Gustavo Petro, desquiciado en la ONU: “Los narcos reales viven en Miami, al lado de Trump”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

El presidente colombiano da un discurso incendiario en la Asamblea General de la ONU. La polémica estalla luego de pedir abrir procesos penales contra el presidente estadounidense…

Un escándalo, una serie de frases extremas y sin medir las consecuencias de las mismas. Gustavo Petro ha impactado a todos en la Asamblea General de la ONU tras destrozar a Donald Trump y acusarlo de ser parte de la ayuda que tienen los narcos en Estados Unidos.

“Los narcotraficantes viven en Miami, Nueva York, París, Madrid y Dubai. Muchos tienen ojos azules y pelo rubio, y no viven en las lanchas donde caen los misiles. Solo están matando pobres, solo matan migrantes latinoamericanos. Los narcotraficantes viven al lado de la casa de Trump en Miami…”, comenzó declarando Gustavo Petro.

El mandatario colombiano, que tiene una tensa relación con Trump y con Marco Rubio, agregó: “Mentira que el Tren de Aragua es terrorista, solo son delincuentes comunes, agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo pesado. Los migrantes no son delincuentes, no pueden llevarlos esposados, encadenados. La migración es el producto del bloqueo a los países más pobres como Iran, Irak, Venezuela o Cuba. El bloque económico es un genocidio…”.

El discurso de Petro duró 41 minutos y en ningún momento cedió la intensidad de su ataque contra el presidente republicano. De hecho, el ataque contra Venezuela no fue el único motivo que utilizó para criticarlo: “El presidente de los Estados Unidos no ve que han caído asesinados un millón de latinoamericanos entre sí, y otro millón de norteamericanos morirá por el fentanilo en 10 años. En esa mortandad de la humanidad, Trump no solo deja que caigan misiles contra los jóvenes en el Caribe, no solo encarcela migrantes, sino que permite que caigan misiles contra niños, mujeres y viejos en Gaza…”.

En Colombia, las declaraciones de Petro cayeron muy mal y la oposición salió con una crítica feroz sus palabras: “Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo amenaza y mata y deja matar a decenas de miles. No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína…”.

Por último, Petro se refirió al conflicto bélico entre Israel y Palestina, donde señaló: “Lo de Israel es genocidio, y hay que gritarlo una y otra vez, este recinto es testigo mudo y cómplice de un genocidio en el mundo. Trump es parte de ese genocidio porque mata y deja matar. Con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump…”.

La particularidad fue que la delegación de Estados Unidos se retiró de la Asamblea General de Naciones Unidas pocos minutos después de que el presidente colombiano comenzara su discurso y cuando se refería a la política contra las drogas del presidente Donald Trump.

Se espera que haya una respuesta contundente de Estados Unidos tras este episodio en la ONU y no se descarta que se apliquen aranceles para la economía colombiana.