¿A qué viene Carney? Sheinbaum habla de la visita del primer ministro y el futuro del TMEC

¿A qué viene Carney? Sheinbaum habla de la visita del primer ministro y el futuro del TMEC

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este jueves que la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, tiene como objetivo principal consolidar una asociación estratégica entre ambos países que vaya más allá del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que la agenda incluye el fortalecimiento del comercio bilateral y de las inversiones, pero también otros temas de cooperación, entre ellos, destacó el convenio laboral que permite a trabajadores mexicanos emplearse en el campo canadiense a través de visas especiales; México propondrá ampliar este programa, mientras el gobierno canadiense evalúa nuevas formas de mejorarlo.

Sheinbaum agregó que uno de los puntos clave será reducir la dependencia del tránsito por Estados Unidos en el intercambio de mercancías, para ello, ambos gobiernos buscan impulsar rutas directas por puertos en el Pacífico y el Atlántico. 

La reunión también abarcará proyectos conjuntos en energías renovables, innovación tecnológica, educación y el interés de México por conocer de cerca el sistema de salud público y gratuito de Canadá.

“Esta visita significa fortalecer la relación México–Canadá en varios niveles, no solo en lo comercial. Hablamos de un nivel mayor al de una alianza, lo llamamos asociación estratégica”, expresó la presidenta.

En cuanto al T-MEC, Sheinbaum afirmó que los tres países comparten la convicción de que el tratado seguirá vigente y fortalecido en la revisión de 2026. Si bien reconoció que existen aranceles en algunos productos, destacó que la gran mayoría del comercio trilateral fluye sin tarifas.

“La convocatoria de Estados Unidos para abrir mesas de diálogo es muy importante. La gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles, y los tres países estamos de acuerdo en fortalecer y garantizar el tratado”, subrayó.

 

 

 

También te puede interesar: Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá el cargo de director general de FEMSA