
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
¿Te imaginas un mundo donde ya no existan los billetes ni las monedas? Cada vez más personas usan dinero digital, que no puedes tocar, pero sí puedes usar con un teléfono, una computadora o una tarjeta especial. Es como tener una billetera invisible que siempre te acompaña.
¿Qué es el dinero digital?
El dinero digital es dinero que solo existe en computadoras o teléfonos. Puedes usarlo para comprar tus juguetes, pagar tus boletos de cine, enviar dinero a tus amigos o ahorrar para algo especial. Algunas personas usan aplicaciones como Mercado Pago, tarjetas bancarias o incluso monedas digitales que solo existen en internet.
¿Por qué está creciendo el dinero digital?
En México, aunque muchas personas todavía usan efectivo, el dinero digital se está volviendo cada vez más común.
Por ejemplo, para compras grandes, como un teléfono o una computadora, más del 70% de los adultos prefieren pagar con tarjeta o con aplicaciones digitales.
Para compras pequeñas, como un dulce o una bebida, todavía se usa mucho efectivo. Esto muestra que el dinero digital se está convirtiendo en parte de la vida diaria.
¿Es seguro usar dinero digital?
Sí, pero hay que tener cuidado. Nunca debes compartir tu contraseña con nadie, siempre debes usar redes de internet seguras y revisar que tus pagos estén correctos.
Los bancos y empresas que manejan dinero digital usan tecnología especial para protegerlo, así que tu dinero está más seguro que si lo llevaras en la mochila.
¿Qué dicen los expertos?
Los especialistas en economía dicen que el dinero digital ayuda a que las personas puedan usar los servicios de los bancos y hacer pagos, incluso si viven lejos de ellos.
También reduce el riesgo de perder dinero por robo o extravío porque todo queda registrado de manera electrónica.
Dinámica divertida: ¡Crea tu propia moneda digital!
Objetivo: aprender jugando cómo funciona el dinero digital.
Materiales:
- Papel y lápices de colores
- Tarjetas pequeñas para crear monedas
- Fichas o monedas de juguete
Instrucciones:
- Cada niño diseña su propia “moneda digital” en una tarjeta.
- Inventen un código secreto para cada moneda.
- Intercambien monedas usando los códigos secretos, como si fueran pagos reales.
- Al final, cuenten cuántas monedas digitales tienen y pueden “comprar” premios simbólicos con ellas.
También te puede interesar: Amenidades más buscadas en departamentos en renta CDMX en 2025