
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México inició las consultas públicas en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ), proceso que se llevará a cabo de manera simultánea en los tres países, tal como lo establece la propia legislación del acuerdo comercial.
En conferencia de prensa, la mandataria destacó que Estados Unidos ya había hecho pública la convocatoria y, en coordinación, los tres gobiernos acordaron abrir al mismo tiempo los mecanismos de participación.
“Es por ley, no es algo que se invente en este momento. El tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá es una ley para los tres países, aprobado por los respectivos senados. Está establecido en la firma del tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria a la consulta para la revisión del T-MEC que comienza el próximo año”, explicó.
Sheinbaum detalló que las consultas estarán abiertas tanto en línea como en mesas presenciales, y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya difundió la convocatoria mediante un video, además de que este martes fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
En el caso de México, el proceso tendrá una duración inicial de 60 días, aunque podría extenderse hasta 90, mientras que en Estados Unidos el plazo es de 90 días.
La presidenta subrayó que entre los temas que se analizarán destacan los laborales y los arancelarios, estos últimos impulsados de manera unilateral por el gobierno estadounidense.
Respecto a las negociaciones de fondo sobre la revisión del T-MEC, Sheinbaum precisó que las discusiones formales entre los tres países iniciarán en 2026, aunque actualmente existen mesas de trabajo permanentes.
Reunión con el primer ministro de Canadá
En este contexto, la mandataria adelantó que este jueves recibirá en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Justin Carni, quien acudirá acompañado de parte de su gabinete.
La agenda contempla una reunión bilateral con la participación de integrantes de ambos gobiernos, una conferencia de prensa conjunta y un encuentro con empresarios canadienses y mexicanos.
“México ha abogado en varias ocasiones por la participación de Canadá en este tratado comercial. Mañana estaremos abordando temas del T-MEC, pero también de la relación bilateral, el comercio directo entre Canadá y México, inversiones económicas y otros asuntos, como las visas especiales de trabajo de mexicanos que se van a Canadá”, señaló la presidenta.
También te puede interesar: México realizará Simulacro Nacional con alerta en celulares por primera vez