
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos
En el marco de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre, el Gobierno de México anunció la realización del Simulacro Nacional de 2025, que se llevará a cabo el próximo viernes a las 12:00 horas en todo el país. Por primera ocasión, se pondrá en marcha un sistema de alertamiento masivo en teléfonos celulares, lo que colocará a México como el cuarto país del continente en contar con esta tecnología, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que en la mayoría de las entidades federativas se trabajará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, sin embargo, en otros estados se simularán distintos fenómenos naturales: huracanes en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.
Velázquez destacó que el ejercicio permitirá medir la capacidad de respuesta de la población y de las autoridades.
Hasta el momento, 125 mil 858 inmuebles se han registrado para participar, con una cifra superior a los 9 millones de personas inscritas en las 32 entidades federativas.
En cuanto al sistema de alerta, recordó que actualmente operan 14 mil 491 altavoces distribuidos en los estados del centro y sur del país, los cuales funcionan a partir de los sensores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES).
A ello se sumará, a partir del 19 de septiembre, el envío de mensajes a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país, mediante la infraestructura de las compañías Telcel, AT&T y Altán Redes.
Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que el sistema garantiza la entrega inmediata y simultánea de la alerta a todos los dispositivos dentro de una zona específica o “polígono”, lo que permite focalizar mensajes en colonias, municipios o regiones enteras, además de su uso a nivel nacional.
Durante el simulacro, los teléfonos emitirán un sonido característico y mostrarán un mensaje de prueba que dirá:
“Mensaje de prueba. Este es un mensaje para aprobar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del Simulacro Nacional llevado a cabo el 19/09/2025”.
Incluso si el dispositivo se encuentra bloqueado, en silencio o en medio de una llamada, la alerta será activada.
Peña Merino aclaró que el sistema no implica descargas adicionales, no tiene acceso a la información de los usuarios y no puede deshabilitarse, además, recomendó a la población verificar que la opción de “alertas de emergencia” esté activada en la configuración de sus equipos Android o iPhone, y puso a disposición el número 079 para orientación.
Las autoridades precisaron que, el mismo día del simulacro, a las 07:19 horas, la presidenta de México encabezará el izamiento de la bandera en el Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017.
Posteriormente, a las 12:15 horas, se instalará el Comité Nacional de Emergencias, bajo la dirección del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, para coordinar la información y evaluar la capacidad de respuesta del país.
También te puede interesar: Hace públicos SE lineamientos para participar en propuestas del TMEC