
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
El Hospital General IMSS Bienestar de Manzanillo y el Centro Estatal de Hemodiálisis en Colima realizaron las primeras sesiones de telemedicina en el estado el 15 de septiembre de 2025, conectando en tiempo real a pacientes y personal local con médicos especialistas para ofrecer diagnóstico y tratamiento más rápidos y evitar traslados innecesarios.
En cada sesión el paciente acude a su unidad IMSS Bienestar; el médico tratante presenta el caso mediante una plataforma de videoconferencia segura. Los especialistas revisan el expediente clínico y estudios de laboratorio en línea y emiten recomendaciones médicas en tiempo real, agilizando la definición de tratamiento. El comunicado indica que esto reduce tiempos de espera y traslados innecesarios.
Recursos y alcance operativo
La implementación incluyó inversión en pantallas, cámaras, sistemas de videoconferencia, conectividad y software médico. La operación inició en el Hospital General de Manzanillo y en el Centro Estatal de Hemodiálisis, y se prevé expandir el servicio a más hospitales y unidades de primer nivel en todo el estado de Colima.
Beneficios y retos
Además de beneficiar a pacientes, la telemedicina facilita la capacitación continua del personal médico y mejora la coordinación entre niveles de atención. Finalmente el reto es asegurar cobertura y conectividad en zonas remotas durante la expansión.
En conclusión
IMSS Bienestar presenta la telemedicina como parte de la transformación del modelo de atención para garantizar servicios gratuitos, dignos y de calidad en todo el estado, con planes de ampliación a más unidades.
Referencias
- Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar. (2025, septiembre 15). Comunicado de prensa 090/2025. Manzanillo, Colima. https://www.imssbienestar.gob.mx/