Ricardo Salinas Pliego lanza movimiento opositor: busca crear el “MAAC” en medio de litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a colocarse en el centro del debate público tras anunciar la creación del Movimiento

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Ricardo Salinas Pliego volvió a colocarse en el centro del debate público tras anunciar la creación del Movimiento Anticorrupción y Anticrimen (MAAC), una iniciativa que convoca a periodistas, académicos y empleados de confianza de TV Azteca para articular un frente opositor.

En la presentación participaron figuras mediáticas como Javier Alatorre y Lourdes Mendoza, quienes se sumaron a la propuesta que, según Salinas, busca combatir la corrupción y la inseguridad desde una visión ciudadana.

El lanzamiento del movimiento ocurre mientras el dueño de Grupo Salinas enfrenta un litigio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un adeudo fiscal cercano a los 74 mil millones de pesos, lo que ha intensificado el escrutinio sobre su papel en la vida pública.

Aunque el Salinas Pliego ha descartado por ahora competir en las urnas, analistas interpretan este paso como un primer ensayo político que podría perfilarlo hacia futuras elecciones, particularmente rumbo a 2030.

La iniciativa ha generado reacciones encontradas: por un lado, quienes ven en el MAAC un intento legítimo de construir una alternativa ciudadana, y por otro, quienes consideran que se trata de un movimiento que mezcla intereses mediáticos y empresariales con aspiraciones políticas.

Con este anuncio, Salinas Pliego no solo aviva la discusión sobre su influencia política y mediática, sino que también abre un nuevo capítulo en su confrontación con el gobierno federal y en su estrategia de posicionamiento público.

También te puede interesar:Sheinbaum advierte: quien debe impuestos, que los pague; viene un nuevo Estado de derecho