Impactante, demoledor: Jair Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Histórico fallo contra el ex presidente brasileño por organizar y liderar un supuesto golpe de estado contra Lula. La decisión de Bolsonaro se habría dado luego de perder las elecciones presidenciales, ante Lula, en 2022…

 

 

En un acto inédito y sin precedentes para la historia del país, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal decidió condenar al ex presidente, Jair Bolsonaro por cinco delitos en el contexto de la trama que lideró para intentar permanecer en el poder. El líder de la derecha brasileña, habría organizado un golpe de estado contra Lula Da Silva, a comienzos del 2023.

La pena impuesta fue propuesta por el Ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, relator de la causa penal contra el llamado núcleo crucial de la trama golpista. Durante su descripción de la condena, De Moraes fue detallando castigo por castigo para Bolsonaro y explicó cómo se llegó al fallo de 27 años y 3 meses en prisión.

Organización criminal : 7 años y 7 meses.
Abolición violenta del Estado Democrático de Derecho : 6 años y 6 meses.
Golpe de Estado : 8 años y 2 meses.
Daños calificados : 2 años y 6 meses.
Deterioro de Activos : 2 años y 6 meses.
Total : 27 años y 3 meses y 124 días de multa, cada uno equivalente a dos salarios mínimos.

De acuerdo a los jueces que votaron a favor de la condena, Bolsonaro ejecutó un intento concreto de perturbar el orden democrático y se contaban con pruebas suficientes para condenar al expresidente. Tras ser dictadas las sentencias, los acusados ??pueden presentar apelaciones. Los abogados del expresidente Bolsonaro aún pueden apelar la sentencia en su contra impuesta por el Supremo Tribunal de Brasil. Si esto ocurre, el pleno del Tribunal no revisaría todo el caso sino puntos específicos.

Actualmente, Bolsonaro ya se encuentra en prisión preventiva, por incumplimiento de medidas judiciales y obstrucción a la justicia, respectivamente. Según informa la agencia EFE, por sus problemas de salud y edad avanzada (70 años), Bolsonar podrá solicitar cumplir la pena en prisión domiciliaria, algo que ya ha sido considerado por su defensa, según declaraciones públicas.

Es la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por golpismo, algo que Bolsonaro señala como una persecución política por parte de Lula para evitar que se pueda presentar en las próximas elecciones presidenciales. Vale recordar que Brasil rompió relaciones con Estados Unidos, quien asegura que Bolsonaro es un preso político y por eso le aplicó un arancel del 50 por ciento.

“La fiscalía proporcionó pruebas concluyentes de que el grupo, liderado por Jair Messias Bolsonaro, integrado por figuras clave del gobierno, las Fuerzas Armadas y los servicios de inteligencia, implementó un plan progresivo y sistemático para atacar las instituciones democráticas, con el fin de perjudicar la legítima alternancia en el poder en las elecciones de 2022, socavando el libre ejercicio de los demás poderes constitucionales“, afirmó la magistrada, Carmen Lucía, parte del equipo de jueces que falló contra Bolsonaro.