Los precios al consumidor en EEUU aumentan más de lo previsto en agosto

precios al consumidor

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

La repercusión de los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido gradual, pero los precios podrían acelerarse en los próximos meses, ya que las empresas han agotado sus inventarios previos a los gravámenes.

La inflación al consumidor de agosto (IPC) creció un 0.4% mensual en Estados Unidos, el mayor en siete meses. Pero no se espera que los datos impidan un esperado recorte de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal la próxima semana, en el contexto de una debilidad del mercado laboral, consignó información de Reuters.

Los economistas encuestados por la agencia habían pronosticado que los precios al consumidor subirían un 0.3% y aumentarían un 2.9% interanual. El informe del IPC podría avivar los temores de estanflación tras las recientes noticias sobre la debilidad del mercado laboral.

La repercusión de los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido gradual. Pero los precios podrían acelerarse en los próximos meses, ya que las empresas han agotado sus inventarios previos a los gravámenes. Las encuestas empresariales llevan algún tiempo señalando inminentes subidas de precios.

Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC aumentó un 0.3% tras un aumento del 0.3% en julio. En los 12 meses hasta agosto, la inflación subyacente del IPC aumentó un 3.1%, sin variación de la de 3.1% de julio.

En espera del PCE

Se espera que el banco central estadounidense, que monitorea los índices de precios del Gasto de Consumo Personal (PCE) para su objetivo de inflación del 2%, recorte los tipos de interés en su reunión de política monetaria del próximo miércoles.

Una reducción de un cuarto de punto porcentual ya está plenamente incorporada en los precios y también en los mercados. La Fed detuvo su ciclo de flexibilización monetaria en enero debido a la incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los aranceles de importación.

“La evidencia es abrumadora de que se avecina más inflación relacionada con los aranceles, aunque todavía pueden pasar varios meses antes de que se transmita plenamente”, dijo Stephen Stanley, economista jefe de Santander U.S. Capital Markets.

La Reserva Federal detuvo su ciclo de relajación en enero debido a la incertidumbre sobre el impacto inflacionario de los derechos de importación.

Antes de conocerse los datos del IPC, los economistas estimaban que la inflación subyacente del PCE aumentaría 0.3% en agosto por tercer mes consecutivo, lo que se traduciría en un incremento anual del 3.1%. Esto supondría una aceleración respecto al aumento del 2.9% registrado en julio.

Palabras Clave: Inflación al Consumidor EU