
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
Baxter Healthcare presentó el 9 de septiembre de 2025 su estrategia de negocios hacia 2030 en México, enfocada en conectividad hospitalaria y soluciones integradas diseñadas para optimizar procesos operativos, reducir riesgos clínicos y mejorar la experiencia del paciente. La compañía opera en 2,000 hospitales del país, dispone de más de 3,000 dispositivos y afirma impactos medibles que favorecen el ahorro y la eficiencia.
Alcance y capacidades operativas en México
Baxter cuenta con presencia en 2,000 hospitales, más de 3,000 dispositivos instalados y además una estructura local que incluye:
- Centro de distribución.
- Centro de tecnologías de la información.
- Dos plantas de manufactura.
- 2,200 colaboradores.
En los últimos tres años distribuyó más de 50 millones de bolsas de solución intravenosa, más de 145,000 bolsas de nutrición parenteral y más de 300,000 unidades de anestésicos; instaló más de 6,500 bombas de infusión en 47 hospitales y entregó más de 4,000 camas (30% para áreas especializadas).
Resultados clínicos y operativos cuantificables
La compañía también aporta métricas que sustentan su propuesta de valor para negocios:
- 53.5% de reducción en tiempo de evaluación de escalas de alerta temprana;
- 57% de reducción en tiempo de recuperación tras anestesia; movilidad temprana que reduce 36% la estancia en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI);
- y sistemas de infusión cerrados que reducen infecciones entre 55% y 82%.
Para directivos hospitalarios, estos indicadores se traducen en menor ocupación de UCI, menores costos por complicaciones y mayor capacidad quirúrgica.
Propuesta comercial y de servicio
La estrategia combina dispositivos conectados, soporte de integración IT y formación: el fact sheet reporta 2,000 horas de entrenamiento a 8,500 enfermeras y personal clínico usuario. La oferta puede estructurarse en pilotos por resultados, contratos de suministro con KPIs y servicios posventa enfocados a adopción y mantenimiento.
Sostenibilidad y ventaja competitiva
La iniciativa “Vida en Movimiento” -tenis hechos con PVC reciclado de bolsas de solución intravenosa recuperadas del Hospital Médica Sur-, lanzada en junio de 2025, posiciona a Baxter como actor que integra prácticas de economía circular con su propuesta comercial, aportando valor ambiental, social y gobernanza (ESG, Environmental, Social and Governance) a compradores institucionales.
Cómo mejorar modelos de atención a partir de la experiencia de Baxter
De acuerdo a las lecciones mencionadas por Baxter para mejorar modelos de atención:
- Se deben convertir las mejoras clínicas que ofrece el proveedor (menos días de estancia, recuperaciones más rápidas, menor tasa de infecciones) en ahorros económicos medibles;
- verificar que los dispositivos se integren con sus sistemas y cumplan requisitos de seguridad, preferiblemente con apoyo del centro de TI del proveedor;
- exigir que la capacitación venga incluida en el contrato para acelerar la adopción y reducir errores;
- y considerar también el aporte en sostenibilidad del proveedor (como iniciativas de reciclaje como “Vida en Movimiento”) porque suman a la reputación y a los objetivos ESG institucionales.
Fuentes Comunicación y fact sheet de Baxter Healthcare, septiembre de 2025; anuncio en México fechado el 9 de septiembre de 2025; citas y cifras incluidas en el material proporcionado.