
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos
El presidente republicano sorprende y queda expuesto ante el arco político de Qatar. Hace unos meses, los altos mandos le otorgaron un avión y ahora provocó la ira de esos mismos…
“El Estado de Qatar condena enérgicamente el cobarde ataque de Israel contra la sede residencial de varios miembros de la oficina política de Hamás en Doha, la capital de Qatar. Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y una peligrosa amenaza para la seguridad de los qataríes y los residentes en Qatar. El Estado de Qatar condena firmemente este ataque y afirma que no tolerará este comportamiento imprudente de Israel ni su continua manipulación de la seguridad regional ni ninguna acción que atente contra su seguridad y soberanía, y que se están llevando a cabo investigaciones al más alto nivel, y se anunciarán más detalles tan pronto como estén disponibles”, fue el comunicado de las autoridades principales de Qatar.
El enojo es inmenso porque en las últimas horas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, informó que autorizó un ataque de precisión quirúrgica contra los líderes del Hamas, grupo palestino que supuestamente se encontraba en Doha, Qatar. “Al inicio de la guerra, Israel dijo que daría con los responsables de ese horror. Hoy, Israel y yo hemos cumplido esa promesa. Este ataque tuvo como objetivo a los directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre en Israel…”, expresó Netanyahu.
De acuerdo con la información proporcionada por Hamás, entre los fallecidos se encontraba Mohammed Al-Humaidi, miembro de las fuerzas de seguridad de Qatar. Actualmente, Qatar actuaba como mediador entre Israel y Hamás. Ha acogido negociaciones entre ambas partes desde octubre de 2023 con el deseo de poner fin a la guerra. Pero lógicamente, este ataque inesperado no hace más que reventar la tensión al máximo.
La traición del año
No obstante, esto no sería todo porque en Qatar ya se habla de la traición del año y tiene como protagonista a Donald Trump. El presidente estadounidense fue el actor principal de una situación de extrema ostentación. En el contexto de su gira presidencial por Medio Oriente, Trump recibió un regalo de parte de la familia real qatarí: un avión Boeing 747-800 de 400 millones de dólares. “Es un gran gesto. Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir que no, que no queremos un avión gratis y muy caro…”, señaló Trump en aquel momento.
Tras ese gesto millonario por parte de Qatar, la relación era de respeto y cordialidad entre ambos líderes, pero ahora todo parece derrumbarse porque la información que se tiene en el país qatarí es que Trump dio luz verde al ataque. Ante semejante versión, Trump rompió el silencio con un comunicado que levanta sospechas.
“Les aseguré que algo así no volverá a ocurrir en su territorio. Esta fue una decisión del primer ministro Netanyahu, no mía. Bombardear unilateralmente Qatar, una nación soberana y un aliado cercano de Estados Unidos, que trabaja arduamente y se arriesga valientemente con nosotros para negociar la paz, no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos. Sin embargo, eliminar a Hamás, que se ha beneficiado de la miseria de quienes viven en Gaza, es un objetivo loable…”, marcó Trump.
Rechazaron el ataque en Doha
Otros líderes mundiales como el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, rechazaron el ataque en Doha, que consideraron una escalada de tensiones en la región.
Lo cierto es que esas palabras no alcanzaron para Qatar y la relación entre ambos se tensiona por una envestida absoluta de Israel. Por su parte, Netanyahu sigue sumando enemigos por la infinidad de ataques que realizó en el último tiempo…