
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en su primer informe de gobierno que la Cuarta Transformación ha recuperado la soberanía energética y ha rescatado a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas de la nación. Actualmente, Pemex produce 1.8 millones de barriles diarios, CFE invierte 90 mil millones de pesos en infraestructura eléctrica y la capacidad de generación del país alcanza 77 mil megawatts, dejando atrás 36 años de desmantelamiento y endeudamiento.
Producción de hidrocarburos y plan estratégico de Pemex
El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex garantiza su viabilidad económica, ambiental y social. Mientras que los contratos privados representan solo 8% de la producción previa a 2018, la inversión pública ha permitido atender vencimientos de deuda, pagos a proveedores y garantizar 250 mil millones de pesos de inversión en 2025.
Inversión en refinerías y aumento de producción
La producción de fertilizantes aumentó 17% respecto a 2024 y las plantas petroquímicas de Morelos, Cangrejera y Cosoleacaque producirán, al cierre de 2025, 44 mil toneladas de óxido de etileno, 43 mil de polietileno, 75 mil de xilenos y amoniaco, y 970 mil toneladas de amoniaco. La Planta de Escolín se recupera para producir más urea.
Expansión de la generación eléctrica de CFE
El gobierno federal busca ampliar la capacidad de generación eléctrica de 54,823 a 77,000 megawatts durante el sexenio, con 40 nuevas plantas.
Para 2025, se habrán puesto en operación 4 nuevas plantas, con 2,000 megawatts adicionales, y se proyectan 350 megawatts más para 2026.
La generación privada, con 29,344 megawatts, tendrá una expansión mínima de 6,000 megawatts, mientras que se ejecutan 16 proyectos para aumentar la capacidad de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional.
Transición energética y justicia social
Sheinbaum aseguró que México cumplirá con el compromiso de 35% de generación renovable para 2030.
Además, destacó que se electrifican comunidades indígenas de Durango y se impulsa el programa de estufas eficientes de leña para hogares purépechas en Michoacán, garantizando justicia energética y sostenibilidad social.
También te puede interesar: Primer Informe | Sheinbaum impulsa recuperación ferroviaria: 180 mil mdp para proyectos en 2025