
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
El movimiento además incorporó la posición competitiva dominante en el país de la trasnacional de origen regiomontano, su estrategia corporativa consistente “y predecible”, además de la expectativa de que mantendrá niveles de apalancamiento moderados, por debajo de las 3 veces sobre sus flujos de operación.
S&P National Ratings dijo el lunes que subió las calificaciones de largo plazo a “mxAAA” de la cementera trasnacional de origen regiomontano Cemex, tras actualizar su metodología para calificar empresas en escala nacional con sede en México.
La agencia evaluadora de riesgos crediticios también anunció que elevó las calificaciones de deuda a ‘mxAAA’ de ‘mxAA+’ de los certificados bursátiles con las claves pizarra CEMEX 23L y CEMEX 23-2. En la misma acción, confirmó las calificaciones de corto plazo de la cementera, en “mxA-1+”, y situó la Perspectiva en Estable, lo que significa que los grados permanecerán para los próximos 18 a 24 meses.
La calificación “incorpora una posición competitiva dominante en el país, con una estrategia corporativa consistente y predecible, aunado a nuestra expectativa de continuidad en niveles de apalancamiento moderados”.
La Perspectiva Estable, de acuerdo con la calificadora de alcance local, refleja la expectativa de que Cemex mantendrá una política financiera prudente, donde el índice de deuda frente al EBITDA ajustado por el S&P National Ratings situará por debajo de las 3.0 veces. También anticipó que el índice de fondos de operación (FFO, por sus siglas en inglés) a deuda de la cementera ubicará encima del 23%.
Horizonte
Otras proyecciones para Cemex son el de una expansión en sus márgenes, a pesar de la caída en sus ingresos, manteniendo un EBITDA (flujos de operación) ajustado entre los 3,100 y los 3,200 millones de dólares (mdd) al cierre de 2025, “sin cambios significativos respecto al año inmediato anterior”.
“Aunado a la estrategia de precios, este desempeño reflejará el programa de ahorro de costos de la compañía, que estima cerrar este año con ahorros cercanos a US$200 millones”, agregó.
S&P Global Ratings S.A. de C.V. bajo su línea de producto de S&P National Ratings, determinó los ajustes que identifica las calificaciones asignadas con base en criterios para la escala nacional y metodologías específicas para México.
“Las nuevas metodologías buscan mejorar la transparencia y la consistencia analítica, incorporando aspectos locales relevantes para el análisis de empresas”, indicó.
Entre los cambios, S&P destacó su mayor granularidad en la evaluación de los riesgos de negocio, de acuerdo con el contexto nacional, mayor flexibilidad en el uso de indicadores crediticios y la consideración de beneficios derivados de posiciones de liquidez fuertes.