
Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el Paquete Económico 2026, que será presentado el próximo 8 de septiembre, mantendrá como ejes centrales la austeridad republicana, la inversión pública y la ampliación de los programas sociales.
Durante su conferencia matutina, frente a la pregunta de Revista Fortuna, la mandataria explicó que su gobierno planea aumentar el déficit fiscal, pero sin comprometer la estabilidad de la deuda pública.
“La idea es aumentar el déficit, mantener una deuda razonable respecto al PIB. Hoy está en alrededor de 50%, una de las más bajas de la OCDE”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que la instrucción al secretario de Hacienda ha sido clara: reforzar el gasto destinado a los beneficios directos de la población y reducir cualquier erogación que no esté vinculada a este objetivo.
“Se mantiene la austeridad republicana que ha marcado a los gobiernos de la Cuarta Transformación, reducir todavía cualquier gasto que no esté relacionado directamente con los beneficios para la gente y mantener la inversión pública y los programas de bienestar”, dijo.
La presidenta resaltó que en 2025 se destinaron 850,000 millones de pesos exclusivamente a programas sociales, lo que equivale a aproximadamente 2.5% del PIB.
“Nunca había habido un programa social de esta magnitud, y eso sin contar la inversión en educación y salud”, puntualizó.
Asimismo, recalcó que los recursos para sostener este gasto provienen de la reorientación del presupuesto y de la eliminación de privilegios y corrupción.
“De ahí viene. Entonces esa es la orientación que tiene el secretario de Hacienda y es fundamento del movimiento que representamos”, concluyó.
También te puede interesar: En medio de ruido arancelario, repuntan 7% mensual las importaciones hechas por EU en julio, en 18,700 mdd