Aumentan 9.3% ingresos del gobierno federal; finanzas públicas se mantienen sólidas: SHCP

Tiempo de lectura aprox: 54 segundos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que, al cierre de julio, las finanzas públicas se mantuvieron sólidas, con un incremento sostenido en los ingresos y un ejercicio responsable del gasto.

Esta evolución, indicó la dependencia. permitió que los balances fiscales se ubicaran dentro de las metas aprobadas por el Congreso, en línea con el compromiso del Gobierno de México con la estabilidad macroeconómica.

Los ingresos del gobierno federal crecieron 9.3% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024, superando en 118 mil millones de pesos la meta calendarizada.

Este desempeño fue impulsado por una mayor recaudación tributaria, que registró un crecimiento real anual de 7.2%, en un contexto de mayor vigilancia aduanera, reglas de comercio exterior más estrictas y una economía mexicana que continúa mostrando resiliencia.

En el mismo periodo, el gasto público mantuvo el enfoque social que caracteriza a esta administración. El gasto en protección social aumentó 5.1% real anual, mientras que el gasto en educación creció 1.9%, garantizando el acceso efectivo a derechos y reforzando el apoyo a los sectores más vulnerables de la población.

Por su parte, la deuda pública se ubicó en 49.7% del PIB, menor al 51.3% del PIB observado en diciembre de 2024; lo que representa un nivel bajo y controlado en comparación con otras economías emergentes.

Esta trayectoria, dijo la dependencia, refleja una gestión prudente y responsable de las finanzas públicas, la cual ha sido reconocida por las ocho principales agencias calificadoras internacionales, que han ratificado la calificación de grado de inversión para la deuda soberana de México.

Comunidad Fortuna | La ruta de sostenibilidad de las finanzas públicas