Y en medio de la tensión con Venezuela y Maduro, Donald Trump humilla a Lula…

Trump humilla a Lula

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

Luego de las disputas por los aranceles aplicados, Donald Trump corta cualquier tipo de comunicación con Brasil. Lula decide revelar la situación que lo toca atravesar con Estados Unidos…

Donald Trump humilla a Lula

Estados Unidos y principalmente Donald Trump, golpearon a Brasil en donde más duele: en la indiferencia. Luego de aplicar el arancel del 50 por ciento por perseguir políticamente a Jair Bolsonaro, Donald Trump cortó cualquier vía de comunicación con Brasil y es algo que decidió revelar el propio Lula.

En diálogo con medios locales, Lula confesó: “Hasta ahora no conseguimos hablar con nadie en Estados Unidos. Hay cero respuesta del otro lado. Es una falta de seriedad en la relación con Brasil. Estamos disponibles las 24 horas del día para negociar con quien sea, sobre cualquier tema, especialmente en cuestiones comerciales…”.

La realidad es que Lula imaginó otro contexto a pesar de las tensiones, pero esta claro que Trump no quiere saber más nada con Brasil y se lo hace saber ignorando cualquier contacto formal entre las administraciones. “Estamos dispuestos a hacerlo siempre que haya igualdad de condiciones, pero no estamos dispuestos a que se nos trate como subordinados. Es la postura del Gobierno de Estados Unidos, que ha actuado como si fuera el emperador del planeta. Es decir, es algo descabellado, mientras tanto, él sigue amenazando al mundo entero…”.

Represalias contra la guerra comercial

En las últimas horas, Lula autorizó un análisis interno para determinar si Brasil puede llegar a tomar represalias contra la guerra comercial desatada por Trump. Sin embargo, eso tampoco movilizó al arco político oficialista de Washington. “Somos un país soberano, tenemos una constitución, tenemos una legislación, y quien quiera entrar en los 8.5 millones de kilómetros cuadrados, en nuestro espacio aéreo, en nuestro espacio marítimo, en nuestros bosques, tiene que rendir cuentas a nuestra constitución y a nuestra legislación…”, sentenció Lula.

Hace unas semanas, la Casa Blanca también presentó un informe y precisó: “La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil”.

Aplicar un arancel cero a productos no producidos en Estados Unidos

Por su parte, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró que el país podría aplicar un arancel cero a productos no producidos en Estados Unidos, como el cacao, el mango, el café y la piña. Lutnick no mencionó a Brasil; sin embargo, Estados Unidos es el mayor comprador de café brasileño y tiene una participación significativa en las compras de cacao.

“El presidente Trump incluyó que si ustedes cultivan algo y nosotros no, podría reducirse a cero. Entonces, si llegamos a un acuerdo con un país que cultiva mangos o piñas, pueden ingresar sin aranceles. El café y el cacao serían otros ejemplos de recursos naturales”, declaró el Lutnick.

Lo cierto es que desde Estados Unidos hay nula comunicación con Brasil y no parece que eso vaya a cambiar en el corto plazo. Esa actitud provocó enojo interno en Lula y entienden que están siendo humillados porque saben que los aranceles impuestos delo 50 por ciento son un golpe a la economía local…