
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron el 28 de agosto de 2025 el Convenio General de Colaboración Académica, Científica y Cultural. El convenio establece las bases para realizar y promover actividades en materia de seguridad social, salud, vinculación del servicio social y difusión de derechos, beneficios y prestaciones que otorga la seguridad social. Firmaron Zoé Robledo (director general del IMSS), Rodrigo Rojas Navarrete (director general del CONALEP) y Luisa Obrador Garrido Cuesta (directora de Incorporación y Recaudación).
Acciones y alcance
Como parte del acuerdo, estudiantes del CONALEP dedicarán 480 horas de servicio social a:
- Actividades de concientización.
- Orientación.
- Capacitación en seguridad social.
Además, la dirección de Incorporación y Recaudación promovió que alumnos de carreras técnicas en contabilidad y administración puedan liberar su servicio social en 35 jefaturas de Afiliación y Cobranza y en las 103 Subdelegaciones del IMSS. Integrando formación técnica con experiencia práctica en la estructura operativa del Instituto.
“A través de este convenio reafirmamos un objetivo común: seguir formando a los mejores técnicos especialistas de México, mujeres y hombres que, con su vocación y preparación, contribuirán al bienestar de nuestra población”, director general del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete.
Motivación institucional

Zoé Robledo subrayó que la colaboración busca empoderar a la juventud mexicana para el ejercicio pleno de sus derechos sociales. Señaló que ocho millones de estudiantes del país tienen acceso al Seguro Social, pero no todos conocen sus prestaciones. El convenio también pretende que, al incorporarse al mercado laboral, las y los jóvenes reconozcan y exijan sus derechos y comiencen a cotizar para una pensión.
Beneficios del convenio para capacitar a jóvenes
Rodrigo Rojas Navarrete afirmó que el convenio contribuirá a formar técnicos especialistas que aporten al bienestar de la población. La experiencia del servicio social:
- Fortalecerá competencias técnicas.
- Consolidará el compromiso social de estudiantes.
- Los transformará en agentes de cambio que difundan información sobre seguridad social en sus comunidades.
Difusión y nuevas modalidades de aseguramiento
La Unidad de Incorporación al Seguro Social brindará información para divulgar contenidos sobre nuevas modalidades de aseguramiento y la importancia del aseguramiento de familias y beneficiarios. Luisa Obrador destacó que estas acciones amplían las oportunidades de integración entre la formación técnica y la operativa del IMSS.
En conclusión del convenio para capacitar a jóvenes
El convenio busca capacitar y empoderar a jóvenes mediante 480 horas de servicio social y actividades de difusión sobre seguridad social. Teniendo impactos en formación técnica, conocimiento de prestaciones, potencial aumento de cotizantes y nuevas oportunidades para estudiantes y emprendedores.
- Impacto económico: Mayor información y adhesión al aseguramiento puede aumentar la base de derechohabientes y mejorar la recaudación a mediano plazo. En tanto, la formación técnica puede incrementar la empleabilidad y la productividad.
- Implicaciones en pensiones: Si más jóvenes conocen y comienzan a cotizar, se favorece la acumulación de derechos para pensión futura; sin embargo, el efecto pleno depende de continuidad de cotizaciones y condiciones del sistema pensionario.
- Estudiantes: Beneficia principalmente a estudiantes técnicos del CONALEP, en especial los de contabilidad, administración y áreas de salud, que obtendrán experiencia práctica y conocimientos sobre prestaciones sociales.
- Emprendedor: Para estudiantes con vocación emprendedora, el convenio ofrece herramientas para diseñar modelos de negocio o servicios sociales que integren la gestión de seguridad social (asesoría, nómina, aseguramiento de colaboradores), fortaleciendo su capacidad para formalizar empresas.
Referencias
- Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, 28 de agosto). IMSS y CONALEP consolidan alianza para la formación de juventudes mexicanas y promover la seguridad social (Comunicado No. 436/2025). https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202508/436m