Entra en vigor suspensión de importación temporal de calzado terminado; gobierno busca proteger industria nacional

Entra en vigor suspensión de importación temporal de calzado terminado; gobierno busca proteger industria nacional

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

Este jueves, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado, una medida que busca proteger a la industria nacional y recuperar empleos en el sector.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que no se trata de una prohibición general, sino de una modificación del régimen comercial:

“Los productos terminados no tienen por qué tener permiso de importación temporal. Si se importan, deben ser definitivos y pagar impuestos”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el régimen de importación temporal estaba diseñado para insumos destinados a la exportación, pero algunas empresas lo utilizaban para introducir calzado terminado al mercado interno sin pagar impuestos. Esta práctica afectaba la competitividad de los productores mexicanos.

Según datos presentados por la Secretaría de Economía, en pocos años la importación temporal de calzado terminó alterando la producción nacional: de cada cinco pares producidos en México, se importaba uno, generando un daño considerable al sector.

“Con esta medida esperamos incrementar la producción nacional, recuperar empleos y mejorar la competitividad de nuestra industria, además de evitar el contrabando”, aseguró Ebrard.

A partir de hoy, ya no se podrá importar calzado terminado bajo el régimen de importación temporal. Solo se permitirá la entrada de materias primas y partes necesarias para la fabricación de calzado en México, bajo las reglas establecidas para insumos de exportación.

 

 

 

 

También te puede interesar: Economía de EU revierte caída y crece 3.3 % en segundo trimestre