El único presidente de Sudamérica que defiende a Maduro: “Lo quieren derribar…”

Gustavo Petro defiende a Maduro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

En medio del caos y de la presión de Donald Trump, Nicolás Maduro entiende que no recibió el apoyo político que se necesitaba. Gustavo Petro, presidente colombiano, fue el único en respaldarlo púlblicamente…

Gustavo Petro defiende a Maduro

Nicolás Maduro está decepcionado con mucha gente del poder. El líder venezolano cree que en su peor momento, hay gente que está huyendo o alejándose de su imagen por miedo al ataque de los Estados Unidos. Sin embargo, en ese contexto, Gustavo Petro, presidente colombiano, fue el único en manifestar públicamente su apoyo y ubicarse en contra el avance de Estados Unidos.

“El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Medio Oriente. Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el cartel de los soles, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países. El problema de los venezolanos se resuelve entre venezolanos…”, lanzó Gustavo Petro en sus redes sociales.

Un error del presidente Petro salir a respaldar a Maduro

Lógicamente, las palabras del mandatario provocaron una polémica enorme porque para muchos, Nicolás Maduro es indefendible. Tras esas palabras, Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, criticó duramente a Petro por ponerse del lado de Maduro: “Me pareció un error del presidente Petro salir a respaldar a Maduro. Eso creo que es un error. Yo no me imagino una invasión a Venezuela con no sé cuántos miles de muertos. Eso ojalá, no suceda. Me parece impensable, pero que la presión, pueda convencer a Maduro y su régimen que no pueden continuar”.

La realidad es que Petro no tiene la mejor relación con Donald Trump y eso explica su apoyo político a Nicolás Maduro. En su momento, Petro ya había cuestionado a Trump por la recompensa de 50 millones de dólares que habían oficializado antes del avance militar: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”.

Tasa de homicidios

Por su parte, Trump viene de dejar una frase muy dura para explicar la crisis de inseguridad que vive Washington: “La tasa de homicidios de Washington es más alta que las de estas ciudades. Estamos superando a Bogotá y Ciudad de México, que son consideradas de las peores ciudades del mundo. Este problema es mucho más alto. ¿Ustedes quieren vivir en ciudades como estas?”. Como era de esperarse, el análisis fue mal tomado en Colombia y no hicieron más que tensionar la relación entre ambos países.

Vale recordar que Trump firmó una orden ejecutiva que autorizó a vehiculizar operaciones militares contra organizaciones criminales de América Latina y habría enviado 4500 marines para capturar a Maduro. El objetivo de Trump es llevar al venezolano a la justicia estadounidense y no lo quieren muerto: pretenden que vaya preso y poder sacarle la mayor cantidad de información posible.

Petro asegura que defender a Maduro de esta crisis diplomática es lo correcto y está en contra de la invasión de Estados Unidos. De momento, es el único presidente en salir a defender al líder venezolano…

También te puede interesar: Sheinbaum y una devolución de alto nivel a Trump: “¿Ciudad de México peor que Washington?”