Para lidiar con las lluvias: Geely Cityray

Geely Cityray

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 29 segundos

Con estas interminables lluvias se requieren traslados seguros, cómodos y a prueba de charcos y baches y qué mejor que a bordo de una SUV de respuesta inmediata.

La nueva Geely Cityray 2025 es de una propuesta robusta dentro del segmento de SUVs compactas. Combina diseño moderno, tecnología avanzada, seguridad integral y una mecánica eficiente con una aceleración destacable. Su interior es bastante sofisticado para el rango de precio que tiene, destaco su estética moderna y aerodinámica, así como el diseño tecnológico del interior, con pantallas verticales prominentes y ambientación de alta gama.

En esta inusual temporada de lluvias se agradece este tipo de productos de movilidad inteligente y de respuesta inmediata. Geely Cityray es una SUV compacta perteneciente al segmento C, que se destaca por ofrecer un alto nivel de equipamiento tecnológico, un diseño agresivo y una gran practicidad urbana.

También es de destacar su capacidad del maletero de 571 litros, expandibles hasta 1 271 litros con los asientos abatidos. En cuanto al tren motriz le puedo decir que posee un motor turbo 1.5 litros de cuatro cilindros, de inyección directa y distribución variable, que le otorga una potencia de 172 caballos de fuerza a 5 500 revoluciones por minuto (rpm) y un torque de 290 newton metro, entre 2,000 y 3,500 rpm. Por cierto, este vehículo también tiene una transmisión DCT de 7 velocidades.

El Citiray acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 7.9 segundos y tiene una velocidad máxima: 190 km/h aproximadamente, así como un consumo combinado de entre 6.3 y 6.5 L/100 km. Tiene una suspensión delantera tipo McPherson con barra estabilizadora; suspensión trasera multilink y frenos de disco ventilados adelante y de disco sólido atrás.

Su pantalla central es de 13.2 pulgadas y la pantalla de su clúster digital es de 10.2 pulgadas. Sistema de sonido premium de 8 bocinas. ¿Cuánto cuesta esta chulada de maíz prieto? Inicia desde $548,990 pesos. Tome nota.

Los Fabulosos Cadillacs

Una vez revelados los nombres de los dos asientos de la Escudería Cadillac F1, el tapatío Sergio Checo Pérez afirmó tajante” Cadillac es mi último gran proyecto en Fórmula 1 y quiero que sea súper exitoso”. Las declaraciones de Checo se dieron en el marco de la rueda de prensa en Plaza Carso de la CDMX, un día después del anuncio mundial de la escudería Cadillac confirmando a “Los Fabulosos Cadillacs” (Checo Pérez y Valtteri Bottas) como pilotos titulares para la temporada 2026. Así, la rueda de prensa en Plaza Carso le abrió sus puertas para que el piloto mexicano se presentara ante fans y medios de comunicación.

Fiat Pulse 2026

Fue presentado el nuevo Fiat Pulse como un SUV más versátil y audaz de su categoría, ideal para los caminos de México, que resalta por su altura, agilidad de conducción y suspensión robusta. Por cierto, que se informó que desde su lanzamiento, se han producido más de 100,000 unidades en la Planta Automotriz Fiat en Betim, una de las más grandes y modernas de Stellantis.

El Fiat Pulse está disponible en tres versiones, desde $355,900 pesos y más de diez Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). Incorpora un clúster 100% digital y personalizable, así como una pantalla táctil central de 10.1 pulgadas de alta resolución. Debajo de su cofre se aloja un motor de 1.3 litros acoplado a una transmisión manual o automática y una cabina con amplios espacios y una cajuela con 370 litros de capacidad.

La mayor puerta de autos del país

Durante julio de 2025, el Puerto Lázaro Cárdenas movilizó 407,897 unidades automotrices, de este total, el 72% correspondió a importación y el 27% a exportación, mientras que el transbordo representó 1%, con 1,789 unidades. En el mismo periodo, el puerto registró un movimiento total de 16,456,552 toneladas. En cuanto a la carga contenerizada, se movilizaron 1,484,473 TEU, lo que representa un aumento del 10%. La carga general alcanzó 1,994,306 toneladas, evidenciando la diversificación de las operaciones y un incremento del 27%.

Humo blanco en General Motors México

Y ya para terminar le cuento que General Motors de México anunció el nombramiento de Kathia Muñoz como Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de la compañía, a partir del 1º de septiembre de 2025, además de que formará parte del Comité Ejecutivo de México, liderado por Paco Garza, Presidente y Director General de GM de México, Centroamérica y el Caribe. ¿Quién es Kathia Muñoz? Cuenta con una trayectoria de 22 años en áreas como comunicación corporativa e interna, comunicación de producto, relaciones con medios, redes sociales, responsabilidad social, publicidad, producción de eventos y producción radiofónica.

¡Adiós!