
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos
El movimiento se extendió hacia la matriz, Monex Grupo Financiero, así como para la Sapi, y la casa de bolsa Monex. La agencia argumentó que refleja el crecimiento sostenido del ingreso operativo total del banco y su rentabilidad, lo que compensa el riesgo de un negocio no diversificado.
La calificadora internacional Fitch Ratigns anunció en un documento distribuido el miércoles que elevó las calificaciones nacionales de largo plazo para Banco Monex, así como para Monex Casa de Bolsa, Monex Grupo Financiero, y Monex Sociedad Anónima Promotora de Inversiones de Capital Variable (Sapi), desde “AA-“ hasta “AA”.
La Perspectiva de las calificaciones nacionales de largo plazo es Estable, lo que significa que permanecerán en la misma condición para los siguientes 18 a 24 meses. La nota internacional para Banco Monex se reafirmó en “BB+”, mientras que la del grupo se mantuvo en “B”.
“La mejora en la calificación nacional de largo plazo de Banco Monex refleja el crecimiento sostenido en el ingreso operativo total (IOT) y la rentabilidad consistentemente sólida, que continúan respaldando métricas de capitalización superiores a 18%, nivel que Fitch considera necesario para compensar los riesgos asociados al modelo de negocio menos diversificado del banco, en comparación con sus pares nacionales”.
En el caso de Monex Sapi, el alza en los grados responde a la opinión de la agencia de riesgos crediticios de que sus operaciones internacionales representan “una fortaleza estratégica clave”, que refuerzan la franquicia de Banco Monex, “consolidando su posición en los mercados mexicano y global para aumentar su capacidad de resiliencia ante impactos locales”.
Fitch dijo que considera que Banco Monex mantendrá volúmenes de negocio con niveles de riesgo aceptables, respaldado por su entorno operativo (EO), en “bb+”, con una tendencia estable evaluado por la agencia para los bancos mexicanos.
Aunque el crecimiento del PIB del país enfrenta presiones derivada de la incertidumbre relacionada con los aranceles y la desaceleración económica de Estados Unidos, Fitch cree que la economía mexicana favorecerá la estabilidad del PIB per cápita y del índice de riesgo operacional (ORI; operational risk index) del Sector.
Al cierre de julio, el ranking porcentual del operational risk index de Fitch colocaba en 46.5%. Se prevé que el PIB per cápita de México alcance los 13,509 dólares al cierre de este año, agregó la agencia.
“El modelo de negocio de Banco Monex sigue beneficiándose de su posición dominante en el mercado mayorista de divisas”, resaltó. Según el regulador local Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el banco ocupó el tercer lugar en operaciones de compraventa de divisas durante el primer semestre de este año.
El modelo de negocio de Monex respalda un desempeño financiero consistente, con utilidades estables, agregó Fitch. Al cierre del 2024, el promedio de cuatro años el el ingreso operativo total, IOT, de Monex fue de 478 mdd, superando a la mayoría de los bancos medianos en el país y en la región, aunque todavía por debajo de algunos pares locales con calificaciones superiores. En los últimos cinco años, el crecimiento compuesto de estos ingresos operativos tuvo un ritmo de 14%.
Entre sus considerandos Fitch señaló que el modelo de negocio “bien definido y consolidado” de Banco Monex compensa una participación de mercado moderada, que permanece por debajo del 1% en préstamos y depósitos. En términos de activos, la entidad ocupa el onceavo lugar en el Sistema de banca múltiple, de un total de 52 bancos.