
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
La presidenta mexicana sale al cruce por las críticas a la Ciudad de México (CDMX) por parte del entorno de Donald Trump. En este caso, Stephen Miller quedó en el centro de la escena…
¿CDMX insegura?
En su objetivo de criticar a las ciudades de Chigago y Baltimore, acabó destrozando a la Ciudad de México. Stephen Miller, asesor de seguridad de Donald Trump y jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, desató una tensión que no estaba en los planes de nadie porque para explicar una situación interna de Estados Unidos, decidió exponer a la capital mexicana.
En una entrevista con Fox News, Miller fue categórico: “Estas ciudades demócratas son más violentas que Bagdad, más violentas que las comunidades de Etiopía, lugares que muchos estadounidenses ni siquiera se atreverían a visitar. Son más peligrosas que Ciudad de México, una ciudad totalmente controlada por los cárteles del narcotráfico…”.
Fuerte enojo de Sheinbaum
Evidentemente, estas palabras no cayeron bien en Claudia Sheinbaum, que como era esperado, decidió defender esa acusación: “Pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Gabinete de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca las cifras de la Ciudad de México, que a lo mejor no las conoce. La reducción de homicidios del 2018 a la fecha es casi del 60 por ciento…”.
En esa misma línea, Sheinbaum detalló: “Cada vez hay menos delitos y claro que hay temas que evidentemente hay que atender, nadie dice que no pero no es lo que a lo mejor imagina esta persona. Es importante que conozca lo que se ha hecho en la Ciudad de México desde que estuvimos nosotros y ahora el trabajo que está haciendo Clara Brugada, que es muy bueno. Ella además de las tareas de inteligencia, investigación y de colaboración que tiene con el gobierno de México en todo este proceso, está reforzando los cuadrantes de seguridad”.
Acerca de la percepción de inseguridad
Para cerrar, la presidenta mexicana sentenció: “Valdría la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la Ciudad de México, que son un número muy importante. Hay un trabajo muy importante para atender la seguridad, ha disminuido la percepción de inseguridad…”.
Entre enero y julio de 2025, el gobierno mexicano realizó infinidad de reuniones de logística y armado para combatir la inseguridad. Tras ello, desde el gobierno presentaron exhibieron una disminución del 61 por ciento en delitos de alto impacto respecto a 2019 y una baja del 11 por ciento en comparación con el mismo periodo de enero-julio de 2024.
Además de ello, México tiene datos de disminución de casos de femicidios, robos de vehículos e incidentes diarios en las calles. Vale recordar que además, para reforzar la seguridad en la capital, Brugada entregó 3500 patrullas nuevas a la Policía de la Ciudad de México, algo fundamental para continuar bajando las cifras vinculadas a la inseguridad.