¿Mayo Zambada sobornó a políticos de México? Sheinbaum y una respuesta feroz…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

Luego de la confesión del capo narco en la Justicia de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum sale al ataque para presionar sobre la declaración de Mayo Zambada. La mandataria mexicana insiste y no se deja amedrentar por Trump…

Declaración de Mayo Zambada

“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país pagando a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar con libertad”, fue la frase del Mayo Zambada que desató el caos. El capo narco se quebró ante la Justicia de Estados Unidos y la tensión en la región es máxima porque nadie sabe cuánto puede hablar Zambada en este tiempo. Internamente, en el arco político mexicano no descartan que Estados Unidos tenga pensado presionar al Mayo para volverlo a quebrar y sacarle información.

Sheinbaum y una respuesta feroz

En ese contexto, Claudia Sheinbaum rompió el silencio y se refirió a esta polémica enorme por los sobornos del Mayo a militares y políticos de los últimos años. A través de su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum decidió ser categórica: “Si es como dice, tiene que haber una denuncia porque, puede decir este tema, pero a quién le daba ese dinero. Yo me baso en lo que planteó Zambada, debería haber una denuncia en particular…”.

En esa misma línea, Sheinbaum profundizó: “Lo que sabemos nosotros es lo que ustedes saben. Tenemos lo que dice el abogado del acusado y lo de las autoridades de Estados Unidos. El Mayo con sus abogados comunica su decisión y después las declaraciones de su abogado. Yo creo que les toca a ustedes, los periodistas analizar esto. Nosotros nos seguimos preguntando cómo es que Mayo llega a Estados Unidos, quiero saber eso, cuál es la declaración formal…”.

No se guardó nada

Visiblemente incómoda, Sheinbaum no se guardó nada: “Hay que analizar todo de este caso. Qué decían las autoridades de Biden cuando Mayo llega a Estados Unidos, de su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y de las autoridades. Yo creo que vale la pena analizarlo. Nosotros tenemos cero impunidad, trabajamos todos los días, pero lo que ocurrió ayer desde la detención de esta cabeza del grupo delictivo hasta su declaración es algo que vale la pena analizar…”.

Por último, la presidenta mexicana sentenció: “La fiscal explicó la colaboración de México en la reducción de los delitos. Me llamó mucho la atención lo que dice el director de la DEA, según sus declaraciones, fue que han derribado a tres grandes narcotraficantes: García Luna, El Chapo y El Mayo. O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue Secretario de Seguridad de Calderón. Así lo dice, si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice. Qué interesante frase…”.

Vale recordar que Zambada reconoció que entre 1980 y 2024 su organización criminal transportó y vendió 1500 millones de kilos de cocaína en Estados Unidos y que los pagos de soborno se remontan desde los inicios, cuando era un joven que empezaba hasta todos los años de existencia del Cártel de Sinaloa.